INESPERADA CAIDA
En el debut del campeonato y como local All Boys arrancó con el pie izquierdo, tras ser derrotado por la CAI 4 a 1, lo que significó la primera desazón del torneo.Desde el arranque All Boys tomó la iniciativa y el control del juego, mientras que la CAI se preparaba para contraatacar y cuando lo hacia, lo realizaba con mucha gente pero esos avances eran cortados por los centrales albos. El blanco y negro llevaba peligro gracias a los desbordes de Vella, el empuje de Stefanatto y los movimientos constantes de Solchaga en todo el frente de ataque. Igualmente muchas jugadas del conjunto albo terminaban en centro que agrandaban la figura de Meloño y Manchot, que ganaban todo debido a que Zárate nunca pudo cumplir la función de ser el eje del equipo. Sobre los 30 minutos, Panceri y Soto no pudieron frenar la corrida de Villegas por la izquierda, que llegaría hasta Cambiasso y definiría de gran forma para abrir el marcador. A esto el albo reaccionó y encontró dos tiros libres en la puerta del área, que no fueron aprovechados ya que pegaron en la barrera. En el epílogo del primer acto vendría el segundo tanto visitante. Brillante jugada de Soto Torres que con una habilitación magistral dejó en soledad a Villegas, que otra vez definió con clase y anotó el 2 a 0 parcial. Si había murmullos con el primer gol de los sureños imagínese con este.
El segundo tiempo era de esperar que el local salga a comérselo crudo y a ponerlo en aprieto a su rival, y así sucedió. No desplegando una claridad de juego pero con ganas y entrega alcanzaba. De inmediato Campodónico en el corazón del área le bajó de cabeza una pelota a Sánchez, que de tijera remató y Sciutti le negó el grito. Enseguida un error defensivo entre Fayart y Soto, dejaría sólo a Villegas que enfrentó a Cambiasso y lo volvió a vencer, poniendo el 3 a 0. Era de no creer, nadie entendía como All Boys estaba recibiendo en la primera fecha una goleada en su propia casa. Minutos después parecía que se venía el milagro cuando Solchaga descontó de penal y los chubutenses sufrían la expulsión de Manchot. Sin embargo, Sciutti tapó varias chances de gol, principalmente a los ingresados Torassa y Pérez García (este último le cambió la cara al equipo, convirtiéndose en la figura). El resultado no estaba terminado, una apilada de Romero, que al quedar mano a mano con Cambiasso le serviría el gol a Loncón, para que este abroche una goleada histórica que no se da todos los dias.
De esta manera terminaría un encuentro, el cual All Boys a pesar del resultado fue superior, ya que la CAI a pesar de tener jugadores con buen pie y veloces, fue 100% efectivo, todas las veces que llegó al arco defendido por Cambiasso marcó.
LO POSITIVO: El sacrificio, las ganas y el no entregarse al recibir cada gol que significaba un golpe duro. Se pueden destacar el buen nivel que demostraron Pérez García y Torassa, luego Coudannes, al ingresar.LO NEGATIVO: Primero los errores defensivos que se pagaron caro, la falta de fortuna y el poco juego asociado. Segundo, rendimientos flojos caso de Sánchez, Bujan y Zárate.
SINTESIS DEL PARTIDO

UNO POR UNO
CAMBIASSO (5): No tuvo participación en el partido ni culpa en los goles de la CAI.
VELLA (4,5): Un irregular partido. Fue mucho al ataque pero en varias ocasiones abusó del pelotazo y nunca pudo asociar juego con Sánchez.
FAYART (5): La autoridad y la garra habitual. Lamentablemente tuvo un error en el tercer gol, al saltar y chocarse con su compañero Soto.
SOTO (6): Evitó y cortó bastantes ataques de los chubutenses, además de su gran temperamento. El error junto a Fayart en uno de los goles visitantes no empaña su actuación y el ser el más destacado del equipo.
PANCERI (4,5): Lastimó al cruzar al campo contrario pero por momentos dejó al descuido su andarivel, ya que Buján no lo ayudó mucho en la marca. Casi convierte pero le sacaron el balón en la línea.
SÁNCHEZ (4): Irreconocible el desempeño del cabezón. Nunca pudo meterse en el partido, ni participar de la recuperación de la redonda y llevar peligro por su banda.
STEFANATTO (5): Entrega, sacrificio, distribución de la pelota y empuje. Cuando lo desbordaban era a causa de que se encontraba sólo en la mitad de cancha.
BUJÁN (4): A pesar de las ganas, no se juntó con los jugadores de buen pie y cada vez que llegaba hasta el fondo enviaba centros demasiados bajos.
ZÁRATE (4): No fue su tarde. Estuvo errático, poco claro con el balón, fastidioso y no encontró la manera de tomar la manija del equipo. Pérez García lo reemplazó.
SOLCHAGA (5): Sacrificio e ímpetu. Se movilizó por todo el frente de ataque. Convirtió de penal el único tanto de All Boys, por ende le faltan 5 goles para llegar a los 100.
CAMPODÓNICO (4): No generó fútbol, espacio y no tuvo una situación neta de gol, aunque no le cedieron una pelota limpia.
TORASSA (4,5): Insinuó más de lo debido, pero nunca pudo concretar la mayoría de sus desbordes.
PÉREZ GARCÍA (6): Su ingresó modificó el juego del equipo. Entró enchufadísimo, fue imparable con la pelota dominada, se calzó el equipo al hombro mostrándose como alternativa constantemente y le cometieron el penal, es así que se convirtió en el otro jugador destacado.
COUDANNES (-): Sustituyó a Fayart faltando 15 minutos. Mostró que tiene condiciones y buen panorama de la cancha.
FOTOS



















Crónica. Estadísticas, Uno por Uno y Fotos: Sebastián S. Insua.Diseño y Producción: El Checho.Resumen del Partido: http://www.fantasmarojo.com.ar