All Boys debutará con Patronato de Paraná la Primera B Nacional Torneo 2015
Mostrando entradas con la etiqueta 1ª División A - Torneo Inicial 2012/13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ª División A - Torneo Inicial 2012/13. Mostrar todas las entradas

29 junio 2013

Todo lo que dejó la Temporada 2012/13 de Primera División (Torneo Inicial + Torneo Final)

A continuación te detallamos te pasamos en limpio todo lo que dejó la Temporada 2012/13 del Campeonato de Primera División, dividida en dos torneo cortos (Torneo Inicial y Torneo Final).

CAMPEÓN TORNEO INICIAL 2012/13

Vélez Sarsfield con 41 puntos

CAMPEÓN TORNEO FINAL 2012/13

Newell´s Old Boys con 38 puntos

SUPERCAMPEÓN ARGENTINO 2012/13 

Se enfrentaron el Campeón del Torneo Inicial 2012/13 y el Campeón del Torneo Final 2012/13

(Ganó Vélez Sarsfield 1 a 0 a Newell´s Old Boys)


DESCENSOS A LA 1° B NACIONAL 

(Jugarán la Temporada 2013/14 en la 1° B Nacional)

Unión de Santa Fe, Independiente y San Martín de San Juan



ASCENSOS A PRIMERA DIVISIÓN

(Jugarán la Temporada 2013/14 en Primera División)

Rosario Central, Gimnasia y Esgrima La Plata y Olimpó de Bahía Blanca

GOLEADOR DE LA TEMPORADA 2012/13 
(INICIAL + FINAL)
Ignacio Scocco de Newell´s Old Boys


Torneo Inicial 2012/13: 13 goles convertidos.
Torneo Final 2012/13: 11 goles convertidos

POSICIONES FINALES TEMPORADA 2012/13
(Torneo Inicial 2012/13 + Torneo Final 2012/13)

CLASIFICACIÓN COPA SUDAMERICANA 2013

Clasificaron a la Copa Sudamericana los 5 equipos con mayor puntaje que no jugaron la Copa Libertadores 2013. Los equipos clasificados son Lanús, River Plate, Racing Club, Belgrano de Córdoba y San Lorenzo de Almagro.

PROMEDIOS DE ARRANQUE TEMPORADA 2013/14


Info: Alejandro Insua (@JAInsua)

27 junio 2013

UNO POR UNO DE LOS JUGADORES DE ALL BOYS EN LA PRIMERA DIVISIÓN TEMPORADA 2012/13


NICOLÁS CAMBIASSO: Siempre se dice que los equipos se arman desde atrás, por lo que tener un buen arquero es vital. Por ende, la actuación del arquero volvió a estar a la altura de las circunstancias y nuevamente cerró una brillante campaña en el arco del equipo. Además fue el jugador que mas presencias tuvo en cancha. 


MAXIMILIANO CORONEL: Fue de menor a mayor y así se consolidó en una jugador a tener en cuenta por el cuerpo técnico. Hasta se dio el gusto de marcar su primer gol. 

JONATHAN FERRARI: Un rendimiento totalmente correcto, en su mayoría de veces se destacó. Buena marca, juego prolijo y como suele acostumbrar se anota en la red. Se convirtió en un futbolista vital para José Romero. 

HERNÁN GRANA: Regresó al club tras varios pasos por diferentes equipos. Se destacó más en la segunda parte de la temporada en donde se pareció a ese lateral campeón de la B Metropolitana que era una constante alternativa de ataque e impasable a la hora de la marca. Detrás de Cambiasso es el que tuvo mas presentes. 

MATÍAS LEQUI: El defensor sufrió algunas lesiones que perjudicaron su condición en el club ya que vino para ser el líder. En su vuelta logró acomodarse y terminó siendo aceptable su tarea. 

FRANCISCO MARTÍNEZ: Un lateral izquierdo que siempre fue utilizado en reemplazo de Carlos Soto. Jugó 14 partidos. Lamentablemente sufrió una lesión que hace meses lo mantienen fuera de las canchas. 

FACUNDO QUIROGA: Le costó afirmarse en varias oportunidades y por distintos errores perdió la titularidad. Aunque hay que marcar que tuvo pasajes de excelentes rendimientos. 

CARLOS SOTO: La garra y la entrega de siempre. A pesar de algunos errores sacó pecho y los fue corrigiendo para convertirse en un referente. Lo negativo fueron las constantes amarillas.

CRISTIAN VARELA: Disputó un solo encuentro en el cual desarrolló nada más que dos minutos. 

ÓSCAR AHUMADA: La figura de la temporada. El alma del equipo. Si bien gran parte de la segunda etapa no la pudo disputar por una lesión en la cintura fue el motor. Encima con el transcurrir de los partidos le agregó una racha de convertir goles. Por sus fenomenales actuaciones en el club, el técnico de la Selección Argentina, Alejandro Sabella, lo citó para un amistoso con Brasil. Un acierto haber traído un futbolistas y más que seguirá una temporada más. 

JUAN CRUZ CAREAGA: Realizó su debut en esta temporada. Todos depositaron la confianza en su aparación pero aun no explotó en potencia. Fue tenido en cuenta constantemente en la segunda parte de la temporada.

JULIÁN FERNÁNDEZ: Un juvenil surgido de las canteras del club. Durante todo el año trabajó con la reserva hasta que lo promovieron y recién pudo debutar faltando dos partidos para el final de la etapa. Jugó dos partidos en el que sumó doce minutos en cancha.

ELVIO FREDRICH: Muy flojas sus producciones y escaso compromiso. De lo peor de la temporada. Una incorporación que no tuvo sentido. 

DAMIÁN MORALES: Otro juvenil que hizo su presentación en la institución. Cumplió apenas cuatro partidos con 129 minutos. Se lo vio con ganas, despliegue y pegada. 

MARTÍN MOREL: Su relación con la gente no fue la mejor ya que demostró poco en la cancha por su actuación. Lento, apático y deslucido. Con la lesión del tendón de aquiles debió estar varios meses parado. Lo único positivo: el único gol que fue desde media distancia. 

SANTIAGO MONTOYA MUÑOZ: La joyita del equipo. Tardó en debutar pero cuando lo hizo enloqueció la visión de todos por su habilidad y dinámica. En algunos partidos sus aportes con esas pinceladas que tienen los distintos fueron de una ayuda relevante. Igualmente en el final decayó su nivel. Faltando dos fechas para finalizar el Torneo Final 2012/13, fue vendido al Vasco a Gama de Brasil.   

EMMANUEL PEREA: Su nivel no resultó ser el esperado. Como en anteriores ocasiones se lo vio fuera de estado y más que nada afuera de las canchas por diversas molestias físicas marcando su paúperrima condición. 

JUAN PABLO RODRÍGUEZ: Disputó el primer campeonato ya que en el receso de verano se cambió de club. Aportó un desgaste notable por el carril izquierdo y un habitual sacrificio. Para tener en cuenta su cuota de gol. Marcó dos goles. 

FERNANDO SÁNCHEZ: Un baluarte y referente total. Tras la lesión de Ahumada le puso el pecho y se bancó el mediocampo en soledad. Como siempre mostró amor propio por la camiseta y dejó todo en la cancha hasta que el físico le dio. Por momentos salvó las papas y a pesar de su desgaste nunca perdió ese oficio y disciplina en el juego. 

BRIAN SARMIENTO: Llegó al club para jugar la segunda parte del torneo. Al principio fue suplente hasta que José Romero lo mandó a la cancha como titular y en su auspicio marcó un tremendo golazo de tiro libre. A partir de allí quedó dentro de los once y al entenderse con Montoya Muñoz crearon una perfecta asociación futbolística. Su rendimiento y goles decretaron un factor fundamental para el equipo que necesitaba de eso. 

DARÍO STEFANATTO: Darío trató de hacer lo mejor de sí. Alternó buenas y malas. Junto con Sánchez debieron suplantar la ausencia de Ahumada en el mediocampo. Encima Darío terminó viendo la última parte de la temporada por televisión a causa de una dura lesión en los ligamentos. 

PATRICIO TORANZO: El refuerzo esperado por todos debido a sus fenomenales características y técnicas. Aplaudido por toda la gente pero dejó mucho que desear. Fue más propaganda que otra cosa. Nunca entró en sintonía y en la cancha pasó desapercibido. Disputó doce partidos y en el receso se despidió para jugar en China. 

IVÁN BORGHELLO: El delantero fue a contramano. De mayor a menor. Comenzó marcando goles en los primeros partidos del certamen pero luego entró en una mala racha y pasaron muchas fechas para que lo vuelva a hacer. Además cayó en juego. Sobre el final levantó un poco la imágen que había mostrado en el arranque. 

JOSÉ CASPARY: Un paso sin pena ni gloria. Cinco partidos con algunos minutos y nada más. 

LAUTARO FERNÁNDEZ: Otro juvenil que empezó a hacer sus primeros casos. Jugó ocho partidos con 61 minutos. Siepre ingresó cuando faltaba poco para terminar los encuentros que les tocó ingresar. Se le vio voluntad y velocidad. 

NICOLÁS MARTÍNEZ VARGAS: El día que debutó lo hizo junto a Montoya Muñoz y esa ocasión fue su único partido en la temporada. Apoyamos a los juveniles ya que fue otro de los que realizó su presentación. 

MAURO MATOS: Volvió a tener relevancia en cuanto a goles y su intervención en el juego colaboró demasiado para el equipo. Principalmente por su colaboración en defensa y oportunismo en ataque. En el receso fue a probar suerte a México. 

JAVIER SOÑER: Su aparición en esta temporada fue por los octavos de final de la Copa Argentina, en donde disputó los últimos cinco minutos. 

ÁNGEL VILDOZO: El Ángel del Gol aprobó su segundo paso por la institución. Mas allá de haberle justeza en algunas chances marcó varios goles y más que nada en la segunda etapa de la temporada tomó relevancia por ser el que aguante la pelota en el ataque. Mencionar que en la primera parte fue el suplente de Matos. 

BERNARDO LEYENDA, LUCAS DI GRAZIA (ARQUEROS); MATÍAS NAVARRETE E IGNACIO SEMERÍA (VOLANTES), no jugaron ni un minuto en toda la temporada 2012/2013.

Info: Sebastián Insua (@sebainsua)

10 diciembre 2012

Todo lo que Dejó el Torneo Inicial 2012/13





EQUIPOS CLASIFICADOS A LA LIBERTADORES 2013


Info: Alejandro Insua

Estadísticas de los Jugadores Albos en el Torneo Inicial 2012/13


Info: Alejandro Insua

08 diciembre 2012

19ª Fecha: ALL BOYS 0 - 1 Arsenal de Sarandí (07/12/2012)

CIERRE NEGATIVO

Por la décimo novena fecha del Torneo Inicial, All Boys perdió por 1 a 0 ante Arsenal de Sarandi y no pudo despedir el año obteniendo la victoria. El equipo no tuvo un buen nivel de juego pero pudo haber alcanzando el empate. Ahora se viene el receso y trabajar duro para comenzar de la mejor manera el próximo semestre.  

Luego de dos derrotas consecutivas, All Boys llegó a sú último encuentro en este 2012 con la ilusión de ganar para cerrar el año a puro festejo. Sin embargo no pudo ser y el albo terminó este semestre con tres caídas seguidas por lo que la realidad parece complicarse a pesar del estar cómodos en el promedio.

El albo debió hacer varios cambios producto de lesiones, suspensiones y cuestiones tácticas. La línea defensiva sufrió la mayor de las variantes debido a que Carlos Soto jugó como central dejandole el lateral izquierdo a Francisco Martínez y además regresó Facundo Quiroga, quien no lo hacía hace tiempo, dejando en claro que era de urgencia. El rival de turno no fue superior pero le bastó hacer daño con las trepadas de Carlos Carbonero por la derecha y el movimiento de Emiliano Zelaya en ofensiva. Justamente, el último señalo el 1 a 0 a través de un centro que nadie desvió y se le metió al fondo del arco a Nicolás Cambiasso. El equipo mostró poca reacción y nunca desequilibró en el ataque manifestando la falta de un gestor de juego. De esta manera pasaron los primeros 45 minutos y la esperanza de darlo vuelta quedó para el complemento. 

En el segundo tiempo, las posibilidades de cambiar la historia se empezaron a esfumarse a medida de los minutos. Igualmente arrancó con mas actitud y ambición pero careció de profundidad, lo mas importante. De todos modos, el blanco y negro encontró tres chances netas de gol. En primer lugar Mauro Matos no conectó un centro debajo del arco, en segundo lugar lo desperdició Iván Borghello, de cabeza frente a Campestrini y por último nadie llegó a empujar un remate de Ángel Vildozo, que se fue pegado al palo. Además se quedó con diez por la doble amarilla de Carlos Soto. 

En definitiva finalizó siendo una nueva caída y es la tercera en serie. Es una realidad que en los últimos partidos no se ligó en cuanto a situaciones pero el funcionamiento y volumen de juego no es el deseado. Seguramente, este párate de verano vendrá bien para hacer un análisis de la primera parte de la temporada y hacer hincapié en la fallas y desatenciones que hubo. En consecuencia, la pretemporada será plena para trabajar arduamente y apostar a una segunda etapa mejor.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

LO QUE DEJÓ EL PARTIDO

TERCERA CAÍDA: 
  • All Boys terminó el campeonato con tres derrotas consecutivas. El equipo finalizó este certamen con 21 puntos producto de cinco victorias, seis empates y ocho derrotas. 
PERDIÓ EL PODER LA LOCALÍA: 
  • All Boys acumuló su cuarto partido sin ganar producto de dos empates y dos derrotas seguidas. La última victoria fue ante Belgrano de Córdoba por 1 a 0, con gol de Mauro Matos, en la fecha 11. 
SE REPITIÓ: 
  • Como en el Torneo anterior, Arsenal volvió a ganarle al albo en Floresta. Esta vez fue por 1 a 0 y en aquella oportunidad 2 a 0. En el historia, el rival trepó a 22 victorias ante 19 halagos del albo. 
HOMENAJE A PEPE:
  • Minutos antes del inicio del partido, la diputada María Elena Naddeo Legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró a "Pepe" como Personalidad Destacada del Deporte. Felicitamos a uno de los máximos ídolos del club que sigue obteniendo premios y distinciones. 

ENTRETIEMPO DE FESTEJO: 
  • Durante los 15 minutos de descanso, a la cancha entraron el plantel de Basquet que ascendió a la Primera División. Luego ingresaron las categorías octava y novena campeonas de la Copa Competencia. Felicitaciones para todos. 
EXPULSIÓN: 
  • Carlos Soto se perderá el arranque del Torneo Final ya que vio la tarjeta roja producto de doble amarilla. El defensor llegó a su novena expulsión en Primera División y la sexta con la camiseta del albo. 
VUELTAS: 
  • Facundo Quiroga, Emmanuel Perea y Francisco Martínez regresaron a la titulares. Los primeros dos no lo hacían hace varios partidos. En tanto que el tucumano no jugaba como titular desde la fecha 16 frente a Newell's Old Boys. 
RESERVA: 
  • La reserva jugará el sábado a las 9:00 hs el encuentro con Arsenal de Sarandí.

UNO POR UNO

1-CAMBIASSO (4): Poca participación en el juego pero tiene plena responsabilidad en el gol visitante. Además estuvo errático en los saques, tanto con los pies y las manos. 

4-GRANA (5): Tarea correcta del lateral. Avanzó por la banda cuando lo pudo hacer y ganó bastante en la marca. 

33-QUIROGA (4): Flojo labor en su vuelta. Lento y demasiado impreciso. 

6-SOTO (4): Se ubicó como segundo central. Por momentos se amoldó pero tuvo algunos errores. Por doble amarilla vio la tarjeta roja. 

30-MARTÍNEZ (4): Desacertado encuentro del lateral. Perdió constantemente la espalda y sus proyecciones en ataque no pesaron. 

11-PEREA (5): En su vuelta el tucumano intentó desbordar y complicar por su andarivel. Salió en el complemento por cansancio. 

14-AHUMADA (5): El que mas intentó y siempre buscó ser la llave de conducción del equipo. Hizo un gran desgaste por todos los sectores de la cancha. 

8-SÁNCHEZ (5): Fue la rueda de auxilio de su compañero Oscar. También fue otro que quiso ser protagonista en cuanto al armado y elaboración de juego. 

22-RODRÍGUEZ (4): Arrancó para ser conductor pero se fue diluyendo. Abusó de pelotazos y centros sin sentido. 

7-BORGHELLO (4): Deslucido rendimiento del atacante. Poco contacto con el balón y nunca le ganó a la marca. Tuvo el gol de empate a través de un cabezazo que pasó muy cerquita del arco. 

9-MATOS (5): Lucho y peleó demasiado. Pocas veces lo asistieron. No llegó a empujar el balón a metros del arco lo que hubiese sido la igualdad. 

24-MONTOYA MUÑOZ (5): Su ingreso generó movilidad y mas ritmo en el juego a pesar de haber tenido en pocas oportunidades el dominio de la redonda. 

17-VILDOZO (-): Entró con muchas ganas y actitud. De no haber fallado en la definición frente a Campestrini, el equipo sumaba de a uno.

FOTOS












RESUMEN DEL PARTIDO



Crónica, Síntesis y Lo que dejó el Partido: Sebastián S. Insua.
Uno por Uno: Hernán J. Sander
Fotos: Sebastián S. Insua
Resumen del Partido: http://www.youtube.com/watch?v=vwN0hpJ-K98
Diseño y Producción: Alejandro Insua.

03 diciembre 2012

02 diciembre 2012

18ª Fecha: Racing Club 3 - 1 ALL BOYS (01/12/2012)

SE COMPLICÓ EL OBJETIVO

Por la décimoctava fecha del Torneo Inicial, All Boys cayó por 3 a 1 ante Racing Club y de esta manera no podrá llegar a los 25 puntos, que era el objetivo. El albo al finalizar el primer tiempo caía por 2 a 0 y en el complemento descontó a través de Fernando Sánchez pero no pudo igualarlo y el rival lo terminó liquidando sobre el final. Por ende, el blanco y negro sigue sin poder ganarle a Racing desde su vuelta a Primera División. Resta una fecha, que será ante Arsenal de Sarandí en Floresta, para cerrar de la mejor manera el primer semestre de la temporada.

All Boys llégo a Avellaneda con la ilusión de poder sumar su primer triunfo en ese estadio y ante un rival que no le pudo ganar desde su vuelta a Primera División. Arrancó de forma correcta con un 4-4-2 bien plantado con los ingresos de Elvio Fredrich por la izquierda, Juan Cruz Careaga, en la derecha y Ángel Vildozo, en la delantera. Justamente por el sector derecho mediante Juan Cruz Careaga y Hernán Grana generó preocupación y daño. En consecuencia, el equipo le fue sacando la pelota al local y de a poco se fue aproximando al arco de Sebastián Saja. Sin embargo, Racing sacó todo su potencial en el tridente ofensivo formado por Adrián Centurión, Luis Fariña y Luciano Vietto. En estos nombres estuvo la diferencia en el marcador rapidamente. Primero, Vietto no dio la pelota por pérdida, llego al fondo, elevó un centro que capitalizó Fariña, que se sacó la marca dentro del área y venció a Cambiasso, para el 1 a 0. Por consiguiente, Centurión metió un centro cruzado para la aparición por atrás de Mauro Camoranesi, que con un toque suave a la red señalo el 2 a 0. Por lo tanto, los juveniles empezaron a crecer con su habilidad y gambeta y se convirtieron en imparables para el mediocampo y la defensa. Hasta el final de la primera etapa, la acade contó con varios opciones para ampliar el resultado ya que el albo quedó partido producto del segundo tanto. Igualmente supo aguantar y no sufrió mas goles en contra.

En el segundo tiempo, la historia se pareció al comienzo del primero. All Boys decidido, aunque no hizo cambios y de entrada anotó el descuento por intermedio de un disparo de Fernando Sánchez luego de una cesión de Ángel Vildozo. Este gol levantó aun mas el ánimo del equipo y de inmediato se volcó al ataque. Si bien le faltó precisión y claridad en los últimos metros, nuevamente el albo puso incómodo a los de Zubeldia. Entonces, el banco se movió y saltaron al campo Santiago Montoya Muñoz y mas tarde Iván Borghello y Emmanuel Perea. El colombiano le dio ritmo y mas contagió pero a medida de los minutos apareció el cansancio y las ideas se fueron nublando generando un esfuerzo doble para poder empatarlo. De todos modos, Racing que iba de contra pudo liquidarlo antes aunque lo hizó en el final mediante un remate de Diego Villar, se desvío en Carlos Soto, y el cotejo finalizó 3 a 1.

Segunda derrota consecutiva del albo. Genera fastidio luego de haber conquistado un triunfazo en Rosario ante Newell's Old Boys y con estas dos caídas parece haberse olvidado. El equipo no tuvo suerte y los rivales no lo perdonaron cuando se equivocó. Tampoco ligó las chances que produjo y la mala fortuna son dos aspectos para destacar. De todas maneras hay que tener en cuenta que se perdió contra un rival que tiene tres juveniles en ofensiva, que son incontrolables cuando se encienden y justamente se enchufaron en la noche de Avellaneda. Ellos sacaron la diferencia y el albo a pesar de que lo intentó no consiguió la manera de llegar a la igualdad. Ahora a dejar atrás esta derrota y pensar en la última fecha del campeonato. Será en Floresta ante Arsenal de Sarandí y habrá que ganar si o si para sumar 24 unidades quedando a un paso de los 25, que lamentablemente, en esta oportunidades no se llegará. Por tal motivo habrá que asistir al Islas Malvinas para apoyar al equipo y terminar el año con una victoria.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

LO QUE DEJÓ EL PARTIDO

TERCERO DEL CABEZÓN: 
  • Fernando Sánchez volvió a mojar en la red. Este gol fue su tercera conquista con la camiseta del albo en Primera División. Antes le había marcado a Vélez Sarsfield y Unión de Santa Fe. 
SEGUNDA CAÍDA EN SERIE: 
  • All Boys volvió a perder por segunda vez consecutiva. En la fecha pasada cayó ante Vélez y en esta ocasión cayó ante Racing Club. En las fechas seis y siete habría sufrido dos derrotas consecutivas. Los rivales fueron Atlético Rafaela y Argentinos Juniors. De esta forma, el albo no podrá alcanzar las 25 unidades que se habían planeado. Si tendrá la chance de llegar a los 24 puntos, en caso de superar en la última fecha a Arsenal de Sarandí. 
NO PUEDE CON RACING: 
  • El albo desde que volvió a Primera División no pudo vencer a Racing producto de cuatro victorias de la acade y un empate. Son 15 partidos que el blanco y negro no puede sumar de a tres tras 11 halagos para los de Avellaneda y cuatro empates. Además es sus últimas tres visitas recibió siempre tres goles (dos veces Racing y una con Estudiantes). La última vez fue por el Torneo Metropolitano de 1978, en donde le ganó por 1 a 0. 
POR FIN LE MARCÓ: 
  • Por lo menos el albo se sacó una espina que era anotarle un gol a Racing, ya que no le convertía desde el año 1984, en lo que había sido derrota por 3 a 1. 
AVELLANEDA NEGATIVA: 
  • En este semestre, el albo jugó en Avellaneda ante Independiente y Racing y no pudo ganar. Solamente rescató un punto en la Doble Visera ante el rojo cuando lo visitó en la séptima fecha. Mientras tanto, en la fecha 18 fue al Presidente Perón y no logró llevarse nada. 
SOLO EMPATES CON LOS GRANDES: 
  • En este Torneo Inicial, el albo fue visitante de cuatro grandes y el restante lo recibió en Floresta. Tampoco cosechó buenos resultados ya que perdió ante Boca Juniors por 3 a 1, ante San Lorenzo por 4 a 0 y 3 a 1 con Racing. Solamente registró dos puntos producto de los empates con Independiente (1-1) y River Plate (0-0). 
CAMBIO DE SISTEMA: 
  • Producto de suspensiones y bajas, el técnico José Santos Romero modificó el esquema tradicional de 4-3-1-2 a un 4-4-2. Por lo tanto, el albo pasó por varios sistemas de juego en este semestre. 
PRIMERO DE ENTRADA: 
  • Juan Cruz Careaga pudo hacer su presentación como titular. Si bien ya había debutado, el volante surgido de las inferiores tuvo su primer partido de entrada. 
SEGUNDO DE ENTRADA: 
  • Elvio Fredrich saltó a la cancha por segunda vez como titular. Recordemos que el volante izquierdo reemplazó a Juan Pablo Rodríguez, que llegó a la quinta amarilla. El zurdo había debutado también en Avellaneda pero ante Independiente. Otro de los que tuvo su segundo encuentro como titular fue Ángel Vildozo, quien había jugado ante Lanús, al que le marcó. El sanjuanino ingresó por Iván Borghello, quien salió por bajo rendimiento. 
SUSPENDIDOS: 
  • Maximiliano Coronel vio la quinta tarjeta amarilla, por lo que se perderá la última fecha con Arsenal de Sarandí. En su lugar ingresará Facundo Quiroga. Por otro lado, Juan Pablo Rodríguez ya purgó su sanción y esta en condiciones de reaparecer con los del viaducto. 
LA HINCHADA: 
  • Como es habitual, el público del albo copó la cabecera visitante y alentó durante toda la noche. En el entretiempo se hizo sentir con los hits mas destacados. Se bancó la derrota y despidieron al equipo con aplausos por la entrega y el afán de buscar el empate en el segundo tiempo.

UNO POR UNO

1-CAMBIASSO (5): Tuvo una noche movida. Salvó varias veces el arco. Tiene responsabilidad en el segundo gol. 

4-GRANA (5): Le tocó la más difícil ya que debió controlar a Centurión. Le costó pero por momentos lo frenó. En ataque realizó buenos intentos al complementarse con Careaga. 

23-CORONEL (5): No fue su mejor encuentro pero demostró garra y actitud para sacar al equipo. Llegó a la quinta amarilla y por eso quedó afuera del encuentro con Arsenal. 

26-FERRARI (5): Buscó siempre sacar al equipo desde su posición y mostró una constante fuerza y sacrificio. 

6-SOTO (4,5): Algunas imprecisiones pero se proyectó al ataque, mas que nada en la primera parte. En el primer gol se confió que Vietto no llegaba y este llegó y mandó el centro atrás, en el segundo gol perdió la marca de Camoranesi, que le ganó la espalda. 

34-CAREAGA (6): Buen partido del juvenil. Entró en el partido rapidamente, metió varios desbordes por la derecha y probó al arco. Fue reemplazado cuando estaba en su mejor momento. 

8-SÁNCHEZ (7): Fenomenal encuentro. Dejó todo en la cancha y fue el principal protagonista de que el equipo se levante a través de su gol. Terminó exhausto por el enorme desgaste. 

14-AHUMADA (6): Desde entrada se puso el equipo al hombro y buscó ser la llave de conexión con los delanteros. Además mostró la jerarquía y el oficio de siempre. 

25-FREDRICH (4): Una tibia tarea de Elvio. Nunca sorprendió por su andarivel y abusó de los centros. 

17-VILDOZO (6): Destacado encuentro. Pivoteó correctamente y siempre se sacó la marca de encima. Gestó la jugada del gol albo. 

9-MATOS (4): Floja labor de Mauro. Desperdició varias ocasiones y estuvo lento en el juego. 

24-MONTOYA MUÑOZ (5): Entró por Careaga. Con su participación en la cancha, el equipo tuvo un poco mas claridad y de peligro. Debió ingresar mucho antes. 

7-BORGHELLO (-): Estuvo 12 minutos en cancha. Casi no tocó la pelota. 

11-PEREA (-): Entró junto a Borghello y jugó el mismo tiempo. En su única intervención perdió una pelota en la salida y este error desencadenó en el tercer gol de Racing.

FOTOS 








RESUMEN DEL PARTIDO



Crónica, Síntesis y Lo que dejó el Partido: Sebastián S. Insua.

Uno por Uno: Hernán J. Sander
Fotos: FotoBaires
Resumen del Partido: http://www.youtube.com/watch?v=VhCodZJDVio
Diseño y Producción: Alejandro Insua.