All Boys debutará con Patronato de Paraná la Primera B Nacional Torneo 2015
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas

24 junio 2013

Las Estadísticas de Pepe Romero en sus 6 años como DT de All Boys

Llegó el final de la era más gloriosa de la institución en manos de José Santos “Pepe” Romero. Esta tarde ante Arsenal de Sarandí dirigió su último partido tras seis años en el cargo. El gran ídolo del club que desde el seis de abril del 2007 (día que asumió) no paró de darnos alegría tras alegría. Los dos ascensos que consiguió quedarán en la memoria de todos, más los triunfos históricos en Primera División. No tiene precio de agradecimiento todo lo realizado por “Pepe”. Además en las tres categorías rompió rachas adversas como ganar por primera vez en el interior y cortar números negativos ante diferentes rivales. Para colmo es una persona valorada y querida en todos lados producto de una humildad y grandeza de persona. Orgullo y felicidad de haber tenido al frente del club un técnico con características fenomenales. Muy pocos se quedan hablando un largo rato después de una práctica o partido y también muy pocos dan la cara en momentos adversos. 

Estas son las estadísticas que dejó Pepe Romero en sus 6 años de Dirección Técnica ininterrumpida, no se cuentan otros ciclos ni interinatos: 

1° B Metropolitana Temporada 2006/07: 
  • Dirigió 11 partidos, ganó 5, empató 2 y perdió 4. En este campeonato quedó afuera del reducido en semifinales ante Estudiantes de Buenos Aires. 
1° B Metropolitana Temporada 2007/08: 
  • Dirigió 40 partidos, ganó 25, empató 10 y perdió 5. Se consagró Campeón del Torneo y Ascendió a la Primera B Nacional. 
1° B Nacional Temporada 2008/09: 
  • Dirigió 38 partidos, ganó 13, empató 11 y perdió 14. Con 50 puntos mantuvo la categoría.
1° B Nacional Temporada 2009/10: 
  • Dirigió 40 partidos, ganó 21, empató 7 y perdió 12. Ascendió a Primera División tras ganarle la promoción a Rosario Central. 
1° División A Temporada 2010/11: 
  • Dirigió 38 partidos, ganó 14, empató 9 y perdió 15. All Boys obtuvo 51 puntos entre Torneo Apertura 2010/11 y Torneo Clausura 2010/11.
1° División A Temporada 2011/12: 
  • Dirigió 38 partidos, ganó 13, empató 15 y perdió 10. All Boys obtuvo 54 puntos entre Torneo Apertura 2011/12 y Torneo Clausura 2011/12.
1° División A Temporada 2012/13: 
  • Dirigió 38 partidos, ganó 10 partidos, empató 11 y perdió 17. All Boys obtuvo 41 puntos entre Torneo Inicial 2012/13 y Torneo Final 2012/13.
Copa Argentina Edición 2011/12: 
  • Dirigió 1 partido en el cual terminó empatado y posteriormente se definió por penales en donde Atlanta ganó por dicha vía. All Boys quedó eliminado en 32°avos de final.
Copa Argentina Edición 2012/13: 
  • Dirigió 3 partidos y ganó los 3. El equipo clasificó a los Cuartos de Final de la competición. 
EN TOTAL:
  • Dirigió 247 partidos, donde ganó en 104 oportunidades, empató en 66 ocasiones y perdió en 77 juegos, obteniendo así un 50,1% de efectividad.
EL DATO: 
  • Pepe ininterrumpidamente estuvo en su cargo 2271 días lo que equivale a  6 años, 2 meses y 18 días en frente de All Boys. 

Gracias “Pepe” por toda la alegría y felicidad. Desde este sitio te deseamos lo mejor y Floresta te espera con las puertas abiertas.


Info: Sebastián Insua (@sebainsua) y Alejandro Insua (@JAInsua)

23 mayo 2013

Hoy se cumplen tres años del ascenso de All Boys en Rosario

ALL BOYS ES DE PRIMERA


All Boys hizo historia tras vencer por 3 a 0 a Rosario Central en el mítico Gigante de Arroyito, con tantos de Marcelo Vieytes, Mariano Campodónico y Cristián Vella. El albo consiguió el pasaje a la Primera División y volverá a jugar en la máxima categoría después de 30 años.

Por fin un día All Boys retornó a la élite del fútbol argentino. La última vez que había jugado en la máxima categoría fue en el 1980. Volverá a estar entre los grandes después de 30 años. Fueron muchos los momentos, situaciones y ciertas circunstancias, que el club atravesó hasta la actualidad (descensos, ascenso y a punto de cerrarse el club).
Quien se imaginaba esto a principio de temporada y tras disputar un campeonato irregular, en donde se perdieron infinidad de puntos y a pesar de todo se quedó a un punto del ascenso directo. Pero la promoción fue la instancia de la ilusión de toda la gente alba. No era fácil tampoco imposible, aunque la desazón del partido de ida pegó fuerte en el barrio a causa del cabezazo de Burdisso, en el final del partido decretando el partido 1 a 1. Por eso, a Rosario había que ir a buscar la gloria como sea y así sucedió.
Nuevamente, los dirigidos por José Romero demostraron dominio de la pelota, solvencia, astucia y contundencia ante un estadio colmado. Encima se puso en ventaja a los 7’ tras un lateral de Vella al punto de penal, que no fue despejado por ningún defensor canalla, la pelota pico dentró del área y Vieytes con un movimiento extraño aprovechó la jugada con un remate débil y el balón se elevó por encima de Galíndez y marcó 1 a 0 parcial. Desde ahí, los rosarinos bajo la presión de su público, con más empuje que fútbol, buscaron la igualdad transitoria y las chances claras de gol estuvieron en los pies de Figueroa y en la cabeza de García pero ambas fueron negadas de manera notable por Cambiasso. En cambio, el visitante transportaba el esférico por todo el campo de juego, a la hora de marcar era aguerrido y de a ratos se aproximaba a la valla académica.
Cuando faltaban dos minutos para la finalización de los primeros 45’ minutos, un disparo a la carrera de Cristian Vella hizo que Galíndez de un rebote largo y Mariano Campodónico con un toque rápido y sutil anotó el 2 a 0 parcial, para irse con comodidad en el resultado al vestuario y a esperar los últimos 45’, los más difíciles de la temporada.

Con muchos nervios e impaciencia se vivió la segunda etapa. De entrada Madelón agotó los cambios y se jugó a matar o a morir. Los pibes de Central intentaron desesperadamente empatar el cotejo pero en el fútbol las ganas no alcanzan para ganar sino que la tranquilidad, la experiencia, la cordura, la confianza, son cualidades que tuvo el conjunto albo.
De un tiro libre desde la izquierda nació el tercer grito blanco y negro. Nada mas y nada menos que Vella (hincha fánatico de Newell ‘s) pudo anotarse en el tanteador con un remate cruzado que bajó del aire y dejó sin posibilidades al guardameta local. Este gol cerró la persiana del encuentro y desató la locura de los 4000 hinchas albos a los gritos de “el albo se va de la B, el albo se va de la B para nunca mas volver......”; y “ vení vení, canta conmigo que un amigo vas a encontrar que de la mano de Pepe Romero todo la vuelta vamos a dar.........”
La parcialidad local se retiraba del estadio, empezaba a realizar incidentes, cánticos hostiles para la dirigencia mientras tanto, en el sector visitante se respiraban los llantos, las emociones, la alegría y también costaba darse cuenta de la realidad, ya que este equipo hace dos temporada jugaba en la tercera división de Argentina.
Una inmensa goleada lograda en tierra ajena, que se mete en la historia grande del fútbol local debido a que conseguir un ascenso y de esta forma en el Gigante de Arroyito ante Rosario Central, una institución prestigiosa no se da todo los días.
Merecida consagración para este cuerpo técnico y jugadores que a pesar de sufrir duros momentos supieron como salir adelante, luchando contra viento y marea para convertirse en grandes y ahora se viene visitar la Bombonera, el Monumental y todos los estadios de Primera A. Salud albo, bienvenido a la Primera División.

LO POSITIVO:
  • En cuanto al partido, los jugadores que formaron parte del mismo fueron 14 gladiadores. Otra vez mostraron superioridad frente a Central y así no se noto la diferencia de categoría.
  • Referido al rendimiento en toda la temporada, destacar las ganas, la actitud, la respuesta ante la adversidad, el orgullo y el respeto que se gano el equipo.
  • Destacar a José Santos Romero, ídolo y gloria del club, que en el año 1972 ascendió a Primera como jugador y ahora como técnico. Se viene la estatua a un verdadero prócer del club.
SINTESIS DEL PARTIDO
UNO POR UNO

CAMBIASSO (10): Una actuación grande como el estadio. Sus dos tapadas significaron mantener la ventaja en el resultado más descolgar los infinitos centros del rival demostraron su nivel de jerarquía. Impresionante Nico. 

VELLA (10): Marcó el tercer gol y sintió muchas cosas, ya que estuvo a punto de hacer un festejo particular a la gente de central pero se contuvo. Clausuró la banda derecha y pudo anotar dos tantos más. 

FAYART (9): Impasable por donde se lo mire. Aplicó respeto y presencia frente a los jugadores rosarinos. 

MADEO (9): Volvió a ser titular en el partido más importante de los últimos 30 años de All Boys. Le tocó marcar a Figueroa, un delantero experimentado y que formó parte de la selección argentina. Sin embargo, no le importó eso y Carlitos lo borró de la cancha, por no decir que no se vio al rubio goleador en el partido. 

SOTO (9): Gran trabajo por la banda izquierda. Cerro su andarivel, se proyectó alguna vez a campo contrario y defendió cada pelota como si fuera la última. 

PEREA (8): El tucumano dejó la vida en la cancha. Despliegue por la derecha, colaboración y contención en la mitad de cancha. Un guerrero del mediocampo con todas las letras. 

SÁNCHEZ (10): Dejó en claro que el rendimiento en la parte final del campeonato no fue casualidad. Otra vez fue un tractorcito del mediocampo. Lo manejo a su merced y distribuyó la pelota correctamente hacia todos los sectores del campo. Un emblema del equipo. 

VIEYTES (9): Abrió el camino del ascenso con su gol. Luego realizo una tarea de ayudar a la marca, tirarse al piso y sorprender por el sector izquierdo. Fue reemplazado por Panceri debido al gran desgaste. 

PÉREZ GARCÍA (9): Terminó de consagrarse con su producción. Aguantó la pelota, buscó siempre los espacios libres y volvió locos a los defensores canallas con su habilidad y gambeta. 

MATOS (8): Esta vez no pudo convertir pero hizo todo lo posible para que sus compañeros pueda desarrollar juego en ofensiva. Se llevó constantemente la marca, saltó a cabecear y ganó en todo momento y aguantó la pelota hasta donde el físico le dio. 

CAMPODÓNICO (9): Se guardó el gol para Rosario, ya que hace tiempo no marcaba tantos. Además mostró su capacidad y experiencia sobre los defensores de Central. 

PANCERI (6): Ingreso por Vieytes y se posicionó como número once. Dio una mano en defensa y varias veces llevó la pelota lejos del campo albo. 

COUDANNES (-): Entró a los 25’ por P. García. Se ubico como doble cinco y cortó sendos intentos de los jugadores rivales que buscaban desequilibrar por esa zona. 

SOLCHAGA (-): Suplantó a Campodónico y no tuvo mucho contacto con la pelota sino que fueron más las ganas y tratar de hacer pasar el reloj.

FOTOS






















RESUMEN DEL PARTIDO



Crónica y Uno por Uno: Sebastián S. Insua (@sebainsua)
Diseño y Produción: Alejandro Insua (@JAInsua)
Fotos: Aol Deportes, Diario Olé, Crónica y Popular.

14 octubre 2012

A 40 años del Primer Ascenso de All Boys a Primera División

 Un día como hoy pero hace 40 años, All Boys lograba el campeonato de la Primera B bajo la conducción del colorado José Palladino. Luego de ganarle a Excursionistas en la cancha de Huracán. El Albo se metía por primera vez en la élite del Fútbol Argentino. 

En una arremetida final tremenda que incluyen 11 victorias seguidas, All Boys le sacaba el ascenso nada más y nada menos que a Almirante Brown y a Nueva Chicago.

En este torneo participaron junto a All Boys, 16 equipos más (Almagro, Almirante Brown, Arsenal FC., Comunicaciones, Deportivo Español, Deportivo Morón, Estudiantes de Caseros, Excursionistas, Los Andes, Nueva Chicago, Platense, Quilmes, San Telmo, Talleres de Remedios de Escalada, Temperley y Tigre). Para este año fueron contratados el arquero Montilla, el eje medio Carlos Gallard, el centrodelantero Sánchez, los zagueros Rubén Díaz, Iglesias y Gutiérrez y el puntero Fraile. Mientras que Ángel Mamberto y José Romero se afianzaron como titulares.

El debut fue con Nueva Chicago en Floresta, donde el cotejo finalizaría empatado, los goles fueron anotados por Valentín Sánchez y Cavallo. Luego el albo siguió por un camino irregular, ya que empataba, ganaba o perdía. En la sexta fecha fue a Casanova y el equipo cayó con Almirante Brown por 3 a 0.
Al finalizar la primera etapa Almirante lideraba el torneo con 24 puntos, seguido por Nueva Chicago con 21 puntos y más abajo el albo con 19 puntos.
Se venía la segunda etapa, el sábado 24 de junio, All Boys, iba a Mataderos a jugar un partido clave por la aspiración al título. Pero con goles de Alberto González y Jorge Trejo, Nueva Chicago se imponía por 2 a 1. Para el albo había anotado Carlos Gallard. Tristeza y resignación en Floresta.

Mientras tanto, en Isidro Casanova, Almirante le ganaba contundentemente a Talleres de Escalada. Con esta derrota, las expectactivas empezaron a decrecer y a esto se le sumaba que  Brown era un hueso duro de roer y parecía inalcanzable.
Pero los gladiadores de All Boys tras la derrota dieron el click y estaban listos para seguir peleando. Se venía a Floresta, Arsenal de Sarandí, que en la primera rueda había superado al albo por 4 a 2.

En un partido peleado y difícil para anotar, el joven José Santos Romero, que con sus gambetas animaba al pueblo Floresta, convertía el gol de la victoria para alegría del Barrio. 
El albo sumaba 2 puntos fundamentales y le descontaba a Almirante y a Chicago que habían empatado en sus respectivos partidos.

A partir de esta fecha, All Boys en las 11 fechas siguientes obtiene 22 puntos de 22 posibles. El albo jugaba y ganaba, los goles siempre eran convertidos por Valentín Sánchez, Domingo Cavallo y José Santos Romero. Mientras tanto, en Isidro Casanova y Mataderos se respiraba un aire de preocupación y el miedo escénico empezó a tomar un papel fundamental en sus hinchas y jugadores.

En la 23° fecha, All Boys se convertía en cosa sería producto de la valiosa victoria en Floresta por 2 a 1, ante el candidato Almirante Brown. Los de La Matanza seguían siendo punteros por 3  puntos, pero el team de Floresta le respiraba en la nuca.
En la siguiente fecha, Brown perdía de local con Los Andes, Chicago quedaba libre, mientras que All Boys ganó, gusteó y goleo por 3 a 0 en su visita a Remedios de Escalada. La frase “Lucha por tus sueños. No aceptes que es imposible. Piensa todas las posibilidades. No dejes que nadie ni nada te lo impida” comenzaba a tomar relevancia en el Barrio de Floresta.

En los cotejos siguientes, All Boys derrotaba a rivales de fuste como Tigre, Almagro y Deportivo Morón donde se impuso claramente.

El 19 de septiembre de 1972, en la Isla Maciel, con dos gritos de Cavallo y uno de Dorado, el Blanco vencía a San Telmo y así alcanzaba en puntos a Almirante, que en Casanova no pasó del empate en cero frente a Estudiantes de Caseros.

Por esas cosas que tiene el fútbol, el rival de toda la vida, Nueva Chicago le daría una relevante ayuda al Blanco. All Boys quedaba libre, y Almirante iba a Mataderos con la aspiración de sacarle ventaja en la tabla. Sin embargo, su excusión resultó dolorosa ya que cayó por 1 a 0 y seguía en la primera posición junto al equipo de Floresta.

En el sprint final del torneo, ambos equipos seguían a paso firme  llegando a la penúltima fecha con la misma cantidad de puntos. All Boys ya había quedado libre, mientras que los de Casanova lo hacían en la última, por lo tanto si Almirante no le ganaba a Platense y el albo si lo hacía ante Excursionistas, Floresta era de Primera.

Ese 14 de Octubre de 1972 fue no apto para cardíacos, el Barrio de Floresta se trasladaba con toda su fe, esperanza y la radio en la mano a Parque Patricios.
Almirante visitaba a Platense en Villa Crespo, Chicago recibía a Deportivo Morón y All Boys se medía ante Excursionistas que necesitaba ganar para no descender a la Primera C.

Posiciones Torneo Primera B 1972
En un partido parejo, All Boys no podía convertirle al conjunto del Bajo Belgrano, hasta que apareció esa cuota de suerte que tienen todos los campeones y desde los pies de Benítez, que no había marcado durante toda la temporada, vino el gol de la victoria. Desde Villa Crespo, llegaban buenas noticias, Almirante Brown había empatado y Nueva Chicago que tenía una mínima esperanza perdía como local ante Deportivo Morón. Y así las lágrimas, la emoción y las miles de sensaciones pasaban por el cuerpo de los hinchas, jugadores y cuerpo técnico. El sueño tan ansiado por todos los clubes se hacía realidad en Floresta, All Boys era integrante de la máxima categoría del Fútbol Argentino.

Una semana después, el Barrio de Floresta en un gran caminata se mudó al Barrio de la Paternal, para enfrentar a Estudiantes de Caseros en un partido que solo suma para la estadística, pero para todos los albos significó el gran festejo de un Barrio que se preparaba para atravesar el sueño de enfrentar a los grandes equipos del Fútbol Argentino.

EL PLANTEL CAMPEÓN DE 1972 
Integrantes:
  • Eduardo Daniel Montilla
  •  Carlos Raúl Panizo
  • Jorge Ruben Iglesias
  • José Mario Wroblesky
  • Osvaldo Gutiérrez
  • Luis Norberto Belvedere
  • Ángel Jorge Mamberto
  • Domingo José Cavallo
  • Rubén Norberto Díaz
  • José Santos Romero
  • Roberto Luis Escalada
  • Domingo José Polleto
  • Arnaldo Luis Martínez
  • Miguel Ángel Benítez
  • Carlos Raúl Gallard
  • Valentín Horacio Sánchez
  • Jorge Oscar Dorado
  • José María Urretavizcaya
  • Vicente Fraile
  • Guillermo Dauz
  • José Paiva
  • Rodolfo Carlos Vicario
  • Eduardo Otarola
  • DT: José Palladino
GOLEADORES
  • Sánchez: 20 goles
  • Romero: 11 goles
  • Cavallo: 8 goles
  • Fraile: 4 goles
  • Gallard: 3 goles
  • Dorado: 3 goles
  • Belvedere: 2 goles
  • Benítez: 1 gol
  • Ruiz (San Telmo): 1 
CAMPAÑA 
1ra. Fecha
  • 26/02/1972 en Floresta: All Boys 2 (José S. Romero y Domingo Cavallo), Nueva Chicago 2 (Luis A. Melo y Alberto R. González (p)) 
2da. Fecha
  • 04/03/1972 en Sarandí: Arsenal 4 (Salvador Somma 2, Alberto Villar y Francisco Nieto), All Boys 2 (Domingo Cavallo y Guillermo Dauz) 
3ra. Fecha
  • 11/03/1972 en Floresta: All Boys 2 (Domingo Cavallo y Vicente Fraile), Comunicaciones 1 (Reynaldo Aimonetti) 
4ta. Fecha
  • 18/03/1972 en Temperley: Temperley 2 (Jorge Vicente y Juan C. Merlo), All Boys 2 (Valentín Sánchez y Vicente Fraile) 
5ta. Fecha
  • 25/03/1972 en Floresta: All Boys 0 - Platense 1 (Domingo Morelli) 
6ta. Fecha
  • 01/04/1972 en Isidro Casanova: Almirante Brown 3 (Osvaldo S. González 2 y Roberto Tursi), All Boys 0 
7ma. Fecha
  • 08/04/1972 en Floresta: All Boys 2 (Vicente Fraile y Luis Belvedere), Talleres 1 (Mario Arévalo) 
8va. Fecha
  • 15/04/1972 en Victoria: Tigre 2 (Eduardo Curia 2), All Boys 0 
9na. Fecha
  • 22/04/1972 en Floresta: All Boys 0 - Almagro 0 
10ma. Fecha
  • 29/04/1972 en Mataderos: Dep. Morón 0 - All Boys 2 (Carlos Gallard y Jorge Dorado)
Nota: Se jugó en cancha de Nueva Chicago. 
11ma. Fecha
  • 06/05/1972 en Floresta: All Boys 2 (Orlando P. Ruiz e/c y Valentín Sánchez (p)), San Telmo 0 
12ma. Fecha
  • Libre: All Boys 
13ra. Fecha
  • 13/05/1972 en Lomas de Zamora: Los Andes 1 (Pedro Patti), All Boys 1 (Valentín Sánchez (p)) 
14ta. Fecha
  • 27/05/1972 en Floresta: All Boys 2 (José S. Romero 2), Dep. Español 1 (Juan J. Romero Suárez) 
15ta. Fecha
  • 03/06/1972 en Quilmes: Quilmes 2 (Daniel Bertoni y Ricardo J. Villa (p)), All Boys 2 (Jorge O. Dorado y Valentín Sánchez) 
16ta. Fecha
  • 10/06/1972 en Floresta: All Boys 1 (Valentín Sánchez (p)), Excursionistas 0 
17ma. Fecha
  • 17/06/1972 en Caseros: Estudiantes 1 (Hugo Gentiletti), All Boys 2 (Carlos Gallard y Valentín Sánchez) 
18va. Fecha
  • 24/06/1972 en Mataderos: Nueva Chicago 2 (Alberto R. González y Jorge Trejo), All Boys 1 (Carlos Gallard) 
19na. Fecha
  • 08/07/1972 en Floresta: All Boys 1 (José S. Romero) - Arsenal FC. 0 
20ma. Fecha
  • 15/07/1972 en Paternal: Comunicaciones 1 (Miguel A. Luna), All Boys 4 (José S. Romero, Valentín Sánchez 2 y Domingo Cavallo)
Nota: Se jugó en cancha de Argentinos Juniors. 
21ra. Fecha
  • 22/07/1972 en Floresta: All Boys 2 (José S. Romero y Luis Belvedere), Temperley 0 
22da. Fecha
  • 29/07/1972 en José Ingenieros: Platense 0 - All Boys 1 (Valentín Sánchez)
Nota: Se jugó en cancha de Almagro. 
23ra. Fecha
  • 05/08/1972 en Floresta: All Boys 2 (Valentín Sánchez y José S. Romero), Almirante Brown 1 (Roberto Tursi) 
24ta. Fecha
  • 12/08/1972 en Remedios de Escalada: Talleres 0 - All Boys 3 (Valentín Sánchez y José S. Romero 2) 
25ta. Fecha
  • 22/08/1972 en Floresta: All Boys 1 (Valentín Sánchez (p)), Tigre 0 
26ta. Fecha
  • 26/08/1972 en José Ingenieros: Almagro 1 (Nicolás Bieladinovich (p)), All Boys 2 (Valentín Sánchez (p) y José S. Romero) 
27ma. Fecha
  • 02/09/1972 en Floresta: All Boys 2 (Domingo Cavallo y José S. Romero), Dep. Morón 1 (Carlos A. Pinasco) 
28va. Fecha
  • 12/09/1972 en la Isla Maciel: San Telmo 2 (José J. Cioffi y Raúl Saraví), All Boys 3 (Domingo Cavallo 2 y Jorge Dorado) 
29na. Fecha
  • Libre: All Boys
30ma. Fecha
  • 23/09/1972 en Floresta: All Boys 2 (Valentín Sánchez 2), Los Andes 1 (Pedro Patti) 
31ra. Fecha
  • 30/09/1972 en Villa Crespo: Dep. Español 2 (Alfredo Cañete y Carlos Guazzone), All Boys 2 (Domingo Cavallo y José S. Romero) 
32da. Fecha
  • 07/10/1972 en Floresta: All Boys 2 (Valentín Sánchez 2), Quilmes 1 (Daniel Bertoni) 
33ra. Fecha
  • 14/10/1972 en Parque Patricios: Excursionistas 0 - All Boys 1 (Miguel A. Benítez)
Nota: Se jugó en cancha de Huracán. En esta jornada, All Boys gana el torneo y asciende a Primera División. 
34ta. Fecha
  • 21/10/1972 en Paternal: All Boys 2 (Valentín Sánchez 2), Estudiantes 0
Nota: Se jugó en Cancha de Argentinos Juniors. Suspendido a los 85’, con el marcador 2-0 por invasión del campo de juego. 


REALIZADO POR: SEBASTIÁN INSUA (@sebainsua) Y ALEJANDRO INSUA (@jainsua)

09 junio 2011

Homenaje al Chino Zárate

Gracias Chino por llenar nuestros ojos de fútbol, gracias por cumplirnos el sueño de jugar en Primera, gracias por tu magia, gracias por todo...... "Floresta es tu casa"

¡¡¡¡ETERNAMENTE AGRADECIDOS!!!!



Video realizado por JUAN CRUZ CALLEALTA.

23 mayo 2011

HACE UN AÑO ALL BOYS ASCENDÍA A PRIMERA DIVISIÓN (23/05/2010)

ALL BOYS ES DE PRIMERA

All Boys hizo historia tras vencer por 3 a 0 a Rosario Central en el mítico Gigante de Arroyito, con tantos de Marcelo Vieytes, Mariano Campodónico y Cristián Vella. El albo consiguió el pasaje a la Primera División y volverá a jugar en la máxima categoría después de 30 años.

Por fin un día All Boys retornó a la élite del fútbol argentino. La última vez que había jugado en la máxima categoría fue en el 1980. Volverá a estar entre los grandes después de 30 años. Fueron muchos los momentos, situaciones y ciertas circunstancias, que el club atravesó hasta la actualidad (descensos, ascenso y a punto de cerrarse el club).
Quien se imaginaba esto a principio de temporada y tras disputar un campeonato irregular, en donde se perdieron infinidad de puntos y a pesar de todo se quedó a un punto del ascenso directo. Pero la promoción fue la instancia de la ilusión de toda la gente alba. No era fácil tampoco imposible, aunque la desazón del partido de ida pegó fuerte en el barrio a causa del cabezazo de Burdisso, en el final del partido decretando el partido 1 a 1. Por eso, a Rosario había que ir a buscar la gloria como sea y así sucedió.
Nuevamente, los dirigidos por José Romero demostraron dominio de la pelota, solvencia, astucia y contundencia ante un estadio colmado. Encima se puso en ventaja a los 7’ tras un lateral de Vella al punto de penal, que no fue despejado por ningún defensor canalla, la pelota pico dentró del área y Vieytes con un movimiento extraño aprovechó la jugada con un remate débil y el balón se elevó por encima de Galíndez y marcó 1 a 0 parcial. Desde ahí, los rosarinos bajo la presión de su público, con más empuje que fútbol, buscaron la igualdad transitoria y las chances claras de gol estuvieron en los pies de Figueroa y en la cabeza de García pero ambas fueron negadas de manera notable por Cambiasso. En cambio, el visitante transportaba el esférico por todo el campo de juego, a la hora de marcar era aguerrido y de a ratos se aproximaba a la valla académica.
Cuando faltaban dos minutos para la finalización de los primeros 45’ minutos, un disparo a la carrera de Cristian Vella hizo que Galíndez de un rebote largo y Mariano Campodónico con un toque rápido y sutil anotó el 2 a 0 parcial, para irse con comodidad en el resultado al vestuario y a esperar los últimos 45’, los más difíciles de la temporada.

Con muchos nervios e impaciencia se vivió la segunda etapa. De entrada Madelón agotó los cambios y se jugó a matar o a morir. Los pibes de Central intentaron desesperadamente empatar el cotejo pero en el fútbol las ganas no alcanzan para ganar sino que la tranquilidad, la experiencia, la cordura, la confianza, son cualidades que tuvo el conjunto albo.
De un tiro libre desde la izquierda nació el tercer grito blanco y negro. Nada mas y nada menos que Vella (hincha fánatico de Newell ‘s) pudo anotarse en el tanteador con un remate cruzado que bajó del aire y dejó sin posibilidades al guardameta local. Este gol cerró la persiana del encuentro y desató la locura de los 4000 hinchas albos a los gritos de “el albo se va de la B, el albo se va de la B para nunca mas volver......”; y “ vení vení, canta conmigo que un amigo vas a encontrar que de la mano de Pepe Romero todo la vuelta vamos a dar.........”
La parcialidad local se retiraba del estadio, empezaba a realizar incidentes, cánticos hostiles para la dirigencia mientras tanto, en el sector visitante se respiraban los llantos, las emociones, la alegría y también costaba darse cuenta de la realidad, ya que este equipo hace dos temporada jugaba en la tercera división de Argentina.
Una inmensa goleada lograda en tierra ajena, que se mete en la historia grande del fútbol local debido a que conseguir un ascenso y de esta forma en el Gigante de Arroyito ante Rosario Central, una institución prestigiosa no se da todo los días.
Merecida consagración para este cuerpo técnico y jugadores que a pesar de sufrir duros momentos supieron como salir adelante, luchando contra viento y marea para convertirse en grandes y ahora se viene visitar la Bombonera, el Monumental y todos los estadios de Primera A. Salud albo, bienvenido a la Primera División.

LO POSITIVO:
  • En cuanto al partido, los jugadores que formaron parte del mismo fueron 14 gladiadores. Otra vez mostraron superioridad frente a Central y así no se noto la diferencia de categoría.
  • Referido al rendimiento en toda la temporada, destacar las ganas, la actitud, la respuesta ante la adversidad, el orgullo y el respeto que se gano el equipo.
  • Destacar a José Santos Romero, ídolo y gloria del club, que en el año 1972 ascendió a Primera como jugador y ahora como técnico. Se viene la estatua a un verdadero prócer del club.
SINTESIS DEL PARTIDO

UNO POR UNO

CAMBIASSO (10):
Una actuación grande como el estadio. Sus dos tapadas significaron mantener la ventaja en el resultado más descolgar los infinitos centros del rival demostraron su nivel de jerarquía. Impresionante Nico.

VELLA (10): Marcó el tercer gol y sintió muchas cosas, ya que estuvo a punto de hacer un festejo particular a la gente de central pero se contuvo. Clausuró la banda derecha y pudo anotar dos tantos más.

FAYART (9): Impasable por donde se lo mire. Aplicó respeto y presencia frente a los jugadores rosarinos.

MADEO (9): Volvió a ser titular en el partido más importante de los últimos 30 años de All Boys. Le tocó marcar a Figueroa, un delantero experimentado y que formó parte de la selección argentina. Sin embargo, no le importó eso y Carlitos lo borró de la cancha, por no decir que no se vio al rubio goleador en el partido.

SOTO (9): Gran trabajo por la banda izquierda. Cerro su andarivel, se proyectó alguna vez a campo contrario y defendió cada pelota como si fuera la última.

PEREA (8): El tucumano dejó la vida en la cancha. Despliegue por la derecha, colaboración y contención en la mitad de cancha. Un guerrero del mediocampo con todas las letras.

SÁNCHEZ (10): Dejó en claro que el rendimiento en la parte final del campeonato no fue casualidad. Otra vez fue un tractorcito del mediocampo. Lo manejo a su merced y distribuyó la pelota correctamente hacia todos los sectores del campo. Un emblema del equipo.

VIEYTES (9): Abrió el camino del ascenso con su gol. Luego realizo una tarea de ayudar a la marca, tirarse al piso y sorprender por el sector izquierdo. Fue reemplazado por Panceri debido al gran desgaste.

PÉREZ GARCÍA (9): Terminó de consagrarse con su producción. Aguantó la pelota, buscó siempre los espacios libres y volvió locos a los defensores canallas con su habilidad y gambeta.

MATOS (8): Esta vez no pudo convertir pero hizo todo lo posible para que sus compañeros pueda desarrollar juego en ofensiva. Se llevó constantemente la marca, saltó a cabecear y ganó en todo momento y aguantó la pelota hasta donde el físico le dio.

CAMPODÓNICO (9): Se guardó el gol para Rosario, ya que hace tiempo no marcaba tantos. Además mostró su capacidad y experiencia sobre los defensores de Central.

PANCERI (6): Ingreso por Vieytes y se posicionó como número once. Dio una mano en defensa y varias veces llevó la pelota lejos del campo albo.

COUDANNES (-): Entró a los 25’ por P. García. Se ubico como doble cinco y cortó sendos intentos de los jugadores rivales que buscaban desequilibrar por esa zona.

SOLCHAGA (-): Suplantó a Campodónico y no tuvo mucho contacto con la pelota sino que fueron más las ganas y tratar de hacer pasar el reloj.

FOTOS























RESUMEN DEL PARTIDO



Crónica y Uno por Uno: Sebastián S. Insua
Diseño y Produción: El Checho.
Fotos: Aol Deportes, Diario Olé, Crónica y Popular.