All Boys debutará con Patronato de Paraná la Primera B Nacional Torneo 2015

30 junio 2013

Se realizó el Festival en el Predio Chivilcoy

En el día de ayer se llevó a cabo el primer evento del Predio Chivilcoy para el pueblo de All Boys. De forma libre y gratuita, la gente se empezó a acercar en horas del mediodía en un gran número. Con un puesto de comidas, juegos para los chicos, stands de ventas (llaveros, tazas, remeras con la inscripción del Predio Chivilcoy) y un escenario para disfrutar los shows musicales de las siguientes bandas: El Duo Rodriguez; Sinso; Singlar y Afilados más las Murgas Mala Yunta y Vale Murga, y por último tocó Volter. También se pudieron apreciar los distintitos cerámicos que abonaron distintos hinchas que fueron colocados en las paredes.

El evento demostró la gran familia que es la institución. El predio sigue avanzando y en esta oportunidad se lograron juntar $40.000 que tendrá una suma importancia para continuar con las construcciones y poder pagar las deudas. Por lo tanto el evento fue todo un éxito. 

Desde este sitio, Felicitamos a la gente que con todo el pulmón y el corazón se  encargó de organizar este Festival para dar a conocer, a la gente del Barrio y el socio de All Boys, los avances en la construcción.
¡¡¡¡¡¡FELICITACIONES!!!!!!








Info: Sebastián Insua (@sebainsua)

29 junio 2013

1° Refuerzo: ALEJANDRO GAGLIARDI (Ex Rosario Central)


All Boys empezó a moverse en el mercado de pases para armarse y así comenzar de la mejor manera la temporada 2013/14. Por lo tanto este mediodía, el mediocampista Alejandro Gagliardi rubricó su firma con el club por un año.

El futbolista nació el 6 de Agosto de 1989, en la provincia de Córdoba. Mide 1,80 cm y pesa 65 kg. Llega proveniente de Rosario Central. El volante debutó en el año 2008 en Instituto de Córdoba. En su carrera jugó 155 partidos y anotó 12 goles con un promedio de 0,08 por
partido.

TRAYECTORIA:
  • 2008-2012: Instituto de Córdoba
  • 2012-2013: Rosario Central.

Info: Sebastián Insua (@sebainsua)

Inferiores vs Gimnasia y Esgrima de La Plata

Se jugó la Fecha 11 del torneo de Juveniles de AFA dónde All Boys obtuvo una sola victoria, tres empates y dos derrotas frente a Gimnasia La Plata. 
En Ciudad Evita, el nuevo director Técnico del equipo de Primera División, Julio César Falcioni, estuvo observando a las categorías más grandes.

ALL BOYS LOCAL:

4to División: All Boys 1 - 2 Gimnasia la Plata 
  • Goles: Nicolás Pérez
5ta División: All Boys 1-1 Gimnasia La Plata
  • Goles: Franco Rodas
6ta División: All Boys 2 - 0 Gimnasia La Plata
  • Goles: Tomás Carballo e Ignacio Martínez

ALL BOYS VISITANTE:

7ma División:Gimnasia La Plata 3 - 0 All Boys

8va División: Gimnasia La Plata 1 - 1 All Boys
  • Goles: Sebastian Martin
9na División: Gimnasia La Plata 0 - 0 All Boys

La última fecha será el próximo sábado frente a Belgrano de Córdoba.

Info: Luciana Mazzaferri

Todo lo que dejó la Temporada 2012/13 de Primera División (Torneo Inicial + Torneo Final)

A continuación te detallamos te pasamos en limpio todo lo que dejó la Temporada 2012/13 del Campeonato de Primera División, dividida en dos torneo cortos (Torneo Inicial y Torneo Final).

CAMPEÓN TORNEO INICIAL 2012/13

Vélez Sarsfield con 41 puntos

CAMPEÓN TORNEO FINAL 2012/13

Newell´s Old Boys con 38 puntos

SUPERCAMPEÓN ARGENTINO 2012/13 

Se enfrentaron el Campeón del Torneo Inicial 2012/13 y el Campeón del Torneo Final 2012/13

(Ganó Vélez Sarsfield 1 a 0 a Newell´s Old Boys)


DESCENSOS A LA 1° B NACIONAL 

(Jugarán la Temporada 2013/14 en la 1° B Nacional)

Unión de Santa Fe, Independiente y San Martín de San Juan



ASCENSOS A PRIMERA DIVISIÓN

(Jugarán la Temporada 2013/14 en Primera División)

Rosario Central, Gimnasia y Esgrima La Plata y Olimpó de Bahía Blanca

GOLEADOR DE LA TEMPORADA 2012/13 
(INICIAL + FINAL)
Ignacio Scocco de Newell´s Old Boys


Torneo Inicial 2012/13: 13 goles convertidos.
Torneo Final 2012/13: 11 goles convertidos

POSICIONES FINALES TEMPORADA 2012/13
(Torneo Inicial 2012/13 + Torneo Final 2012/13)

CLASIFICACIÓN COPA SUDAMERICANA 2013

Clasificaron a la Copa Sudamericana los 5 equipos con mayor puntaje que no jugaron la Copa Libertadores 2013. Los equipos clasificados son Lanús, River Plate, Racing Club, Belgrano de Córdoba y San Lorenzo de Almagro.

PROMEDIOS DE ARRANQUE TEMPORADA 2013/14


Info: Alejandro Insua (@JAInsua)

Basquet: ALL BOYS 75 - 76 Morón

Por la fecha 14 de la Federación Regional de Basquet de Capital Federal, All Boys pudo ganarlo en la última pelota del partido pero falló el tiro y así cayó por un punto ante Club Morón. El marcador fue 76 a 75 a favor del rival. El albo sumó su tercera caída en serie. 



Info: Secretaría de Prensa

28 junio 2013

Oscar Ahumada renovó por una temporada más


Una gran noticia por Floresta surgió en las últimas horas. La misma trata de que Oscar Ahumada renovó su vínculo con la institución por una temporada más. Si bien el volante se encuentra en estado de recuperación producto de una lesión dio su firma y palabra para seguir. El futbolista disputó 21 partidos, jugó 1729 minutos, marcó tres goles y recibió diez amonestaciones. Por lo tanto se deberá presentar el miércoles 3 de julio cuando el club retome los entrenamientos para la próxima temporada de la mano de Julio César Falcioni.


Info: Sebastián Insua (@sebainsua)

27 junio 2013

UNO POR UNO DE LOS JUGADORES DE ALL BOYS EN LA PRIMERA DIVISIÓN TEMPORADA 2012/13


NICOLÁS CAMBIASSO: Siempre se dice que los equipos se arman desde atrás, por lo que tener un buen arquero es vital. Por ende, la actuación del arquero volvió a estar a la altura de las circunstancias y nuevamente cerró una brillante campaña en el arco del equipo. Además fue el jugador que mas presencias tuvo en cancha. 


MAXIMILIANO CORONEL: Fue de menor a mayor y así se consolidó en una jugador a tener en cuenta por el cuerpo técnico. Hasta se dio el gusto de marcar su primer gol. 

JONATHAN FERRARI: Un rendimiento totalmente correcto, en su mayoría de veces se destacó. Buena marca, juego prolijo y como suele acostumbrar se anota en la red. Se convirtió en un futbolista vital para José Romero. 

HERNÁN GRANA: Regresó al club tras varios pasos por diferentes equipos. Se destacó más en la segunda parte de la temporada en donde se pareció a ese lateral campeón de la B Metropolitana que era una constante alternativa de ataque e impasable a la hora de la marca. Detrás de Cambiasso es el que tuvo mas presentes. 

MATÍAS LEQUI: El defensor sufrió algunas lesiones que perjudicaron su condición en el club ya que vino para ser el líder. En su vuelta logró acomodarse y terminó siendo aceptable su tarea. 

FRANCISCO MARTÍNEZ: Un lateral izquierdo que siempre fue utilizado en reemplazo de Carlos Soto. Jugó 14 partidos. Lamentablemente sufrió una lesión que hace meses lo mantienen fuera de las canchas. 

FACUNDO QUIROGA: Le costó afirmarse en varias oportunidades y por distintos errores perdió la titularidad. Aunque hay que marcar que tuvo pasajes de excelentes rendimientos. 

CARLOS SOTO: La garra y la entrega de siempre. A pesar de algunos errores sacó pecho y los fue corrigiendo para convertirse en un referente. Lo negativo fueron las constantes amarillas.

CRISTIAN VARELA: Disputó un solo encuentro en el cual desarrolló nada más que dos minutos. 

ÓSCAR AHUMADA: La figura de la temporada. El alma del equipo. Si bien gran parte de la segunda etapa no la pudo disputar por una lesión en la cintura fue el motor. Encima con el transcurrir de los partidos le agregó una racha de convertir goles. Por sus fenomenales actuaciones en el club, el técnico de la Selección Argentina, Alejandro Sabella, lo citó para un amistoso con Brasil. Un acierto haber traído un futbolistas y más que seguirá una temporada más. 

JUAN CRUZ CAREAGA: Realizó su debut en esta temporada. Todos depositaron la confianza en su aparación pero aun no explotó en potencia. Fue tenido en cuenta constantemente en la segunda parte de la temporada.

JULIÁN FERNÁNDEZ: Un juvenil surgido de las canteras del club. Durante todo el año trabajó con la reserva hasta que lo promovieron y recién pudo debutar faltando dos partidos para el final de la etapa. Jugó dos partidos en el que sumó doce minutos en cancha.

ELVIO FREDRICH: Muy flojas sus producciones y escaso compromiso. De lo peor de la temporada. Una incorporación que no tuvo sentido. 

DAMIÁN MORALES: Otro juvenil que hizo su presentación en la institución. Cumplió apenas cuatro partidos con 129 minutos. Se lo vio con ganas, despliegue y pegada. 

MARTÍN MOREL: Su relación con la gente no fue la mejor ya que demostró poco en la cancha por su actuación. Lento, apático y deslucido. Con la lesión del tendón de aquiles debió estar varios meses parado. Lo único positivo: el único gol que fue desde media distancia. 

SANTIAGO MONTOYA MUÑOZ: La joyita del equipo. Tardó en debutar pero cuando lo hizo enloqueció la visión de todos por su habilidad y dinámica. En algunos partidos sus aportes con esas pinceladas que tienen los distintos fueron de una ayuda relevante. Igualmente en el final decayó su nivel. Faltando dos fechas para finalizar el Torneo Final 2012/13, fue vendido al Vasco a Gama de Brasil.   

EMMANUEL PEREA: Su nivel no resultó ser el esperado. Como en anteriores ocasiones se lo vio fuera de estado y más que nada afuera de las canchas por diversas molestias físicas marcando su paúperrima condición. 

JUAN PABLO RODRÍGUEZ: Disputó el primer campeonato ya que en el receso de verano se cambió de club. Aportó un desgaste notable por el carril izquierdo y un habitual sacrificio. Para tener en cuenta su cuota de gol. Marcó dos goles. 

FERNANDO SÁNCHEZ: Un baluarte y referente total. Tras la lesión de Ahumada le puso el pecho y se bancó el mediocampo en soledad. Como siempre mostró amor propio por la camiseta y dejó todo en la cancha hasta que el físico le dio. Por momentos salvó las papas y a pesar de su desgaste nunca perdió ese oficio y disciplina en el juego. 

BRIAN SARMIENTO: Llegó al club para jugar la segunda parte del torneo. Al principio fue suplente hasta que José Romero lo mandó a la cancha como titular y en su auspicio marcó un tremendo golazo de tiro libre. A partir de allí quedó dentro de los once y al entenderse con Montoya Muñoz crearon una perfecta asociación futbolística. Su rendimiento y goles decretaron un factor fundamental para el equipo que necesitaba de eso. 

DARÍO STEFANATTO: Darío trató de hacer lo mejor de sí. Alternó buenas y malas. Junto con Sánchez debieron suplantar la ausencia de Ahumada en el mediocampo. Encima Darío terminó viendo la última parte de la temporada por televisión a causa de una dura lesión en los ligamentos. 

PATRICIO TORANZO: El refuerzo esperado por todos debido a sus fenomenales características y técnicas. Aplaudido por toda la gente pero dejó mucho que desear. Fue más propaganda que otra cosa. Nunca entró en sintonía y en la cancha pasó desapercibido. Disputó doce partidos y en el receso se despidió para jugar en China. 

IVÁN BORGHELLO: El delantero fue a contramano. De mayor a menor. Comenzó marcando goles en los primeros partidos del certamen pero luego entró en una mala racha y pasaron muchas fechas para que lo vuelva a hacer. Además cayó en juego. Sobre el final levantó un poco la imágen que había mostrado en el arranque. 

JOSÉ CASPARY: Un paso sin pena ni gloria. Cinco partidos con algunos minutos y nada más. 

LAUTARO FERNÁNDEZ: Otro juvenil que empezó a hacer sus primeros casos. Jugó ocho partidos con 61 minutos. Siepre ingresó cuando faltaba poco para terminar los encuentros que les tocó ingresar. Se le vio voluntad y velocidad. 

NICOLÁS MARTÍNEZ VARGAS: El día que debutó lo hizo junto a Montoya Muñoz y esa ocasión fue su único partido en la temporada. Apoyamos a los juveniles ya que fue otro de los que realizó su presentación. 

MAURO MATOS: Volvió a tener relevancia en cuanto a goles y su intervención en el juego colaboró demasiado para el equipo. Principalmente por su colaboración en defensa y oportunismo en ataque. En el receso fue a probar suerte a México. 

JAVIER SOÑER: Su aparición en esta temporada fue por los octavos de final de la Copa Argentina, en donde disputó los últimos cinco minutos. 

ÁNGEL VILDOZO: El Ángel del Gol aprobó su segundo paso por la institución. Mas allá de haberle justeza en algunas chances marcó varios goles y más que nada en la segunda etapa de la temporada tomó relevancia por ser el que aguante la pelota en el ataque. Mencionar que en la primera parte fue el suplente de Matos. 

BERNARDO LEYENDA, LUCAS DI GRAZIA (ARQUEROS); MATÍAS NAVARRETE E IGNACIO SEMERÍA (VOLANTES), no jugaron ni un minuto en toda la temporada 2012/2013.

Info: Sebastián Insua (@sebainsua)

24 junio 2013

Asunción de Julio César Falcioni como nuevo entrenador de All Boys


Esta noche, en el salón de Megatlón fue presentado oficialmente Julio César Falcioni, el nuevo entrenador de la institución en reemplazo de José Santos Romero tras seis años en el cargo. 


Falcioni arribó con su todo su cuerpo técnico y junto al Presidente Roberto Bugallo brindaron una conferencia de prensa para los diferentes medios de comunicación. La misma arrancó con las gracias del Presidente hacia Falcioni por haber aceptado este desafío y posteriormente vinieron el tiempo de las preguntas que contestó sin ningún problema. El ex técnico de Boca Juniors dejó las siguientes frases destacadas: 

  • "No hay nada que hablar, yo dirijo a All Boys" (Esto fue en el momento que le consultaron por su pasado en Boca Juniors) "Muchas gracias, para todo mi cuerpo técnico también. Es un orgullo y un honor estar en este club, Esperemos cubrir todas las expectativas. Trataremos de cumplir y de hacer, como en cada club, lo mejor y con la mayor responsabilidad" 


  • "Es parte de mi familia este club, uno de mis amigos es vice de Roberto, Pablo que es alguien que me lleva a todos lados... debe ser de los que gritaron. Espero responder a esa responsabilidad, con trabajo y hechos. Soy del barrio. All Boys me abrió las puertas, me hizo un buen ofrecimiento y la chance de reiniciar un proceso para ir por más. Y tengo ganas de trabajar, en casa ya no me aguantaban más, jajaja". 


  • "No va a ser como con Pepe" Esto lo marcó cuando hicieron referencia a su relación con el periodismo.


  • "Siempre que llegamos a un club es un desafío, tratamos de llegar con responsabilidad. Todos son diferentes desafíos, trataremos de estar a la altura y que All Boys esté lo más arriba posible. Pretendemos ir a más y para ir a más siempre hay que hacer un retoque, siempre adaptado a las posibilidades de All Boys" 

En el desenlace le dejó las puertas abiertas a un jugador que le gusta mucho como lo es Walter Erviti aunque es díficil su contratación. Igualmente mencionó lo siguiente: "Me encantaría que estuviera con nosotros. Me siento orgulloso de saber que jugadores como Walter me respetan de esa manera. Yo salí tres veces con él: en Banfield una y dos en Boca". Lo que sí quedó claro es que traer a Santiago Silva sería imposible, otro de los futbolistas preferidos por el DT a la hora de armar un plantel. 

Por último, Bugallo y Falcioni posaron para los fotógrafos y así cerraron una estupenda y cálida conferencia ante todos los presentes. 

Info: Sebastián Insua (@sebainsua)

Las Estadísticas de Pepe Romero en sus 6 años como DT de All Boys

Llegó el final de la era más gloriosa de la institución en manos de José Santos “Pepe” Romero. Esta tarde ante Arsenal de Sarandí dirigió su último partido tras seis años en el cargo. El gran ídolo del club que desde el seis de abril del 2007 (día que asumió) no paró de darnos alegría tras alegría. Los dos ascensos que consiguió quedarán en la memoria de todos, más los triunfos históricos en Primera División. No tiene precio de agradecimiento todo lo realizado por “Pepe”. Además en las tres categorías rompió rachas adversas como ganar por primera vez en el interior y cortar números negativos ante diferentes rivales. Para colmo es una persona valorada y querida en todos lados producto de una humildad y grandeza de persona. Orgullo y felicidad de haber tenido al frente del club un técnico con características fenomenales. Muy pocos se quedan hablando un largo rato después de una práctica o partido y también muy pocos dan la cara en momentos adversos. 

Estas son las estadísticas que dejó Pepe Romero en sus 6 años de Dirección Técnica ininterrumpida, no se cuentan otros ciclos ni interinatos: 

1° B Metropolitana Temporada 2006/07: 
  • Dirigió 11 partidos, ganó 5, empató 2 y perdió 4. En este campeonato quedó afuera del reducido en semifinales ante Estudiantes de Buenos Aires. 
1° B Metropolitana Temporada 2007/08: 
  • Dirigió 40 partidos, ganó 25, empató 10 y perdió 5. Se consagró Campeón del Torneo y Ascendió a la Primera B Nacional. 
1° B Nacional Temporada 2008/09: 
  • Dirigió 38 partidos, ganó 13, empató 11 y perdió 14. Con 50 puntos mantuvo la categoría.
1° B Nacional Temporada 2009/10: 
  • Dirigió 40 partidos, ganó 21, empató 7 y perdió 12. Ascendió a Primera División tras ganarle la promoción a Rosario Central. 
1° División A Temporada 2010/11: 
  • Dirigió 38 partidos, ganó 14, empató 9 y perdió 15. All Boys obtuvo 51 puntos entre Torneo Apertura 2010/11 y Torneo Clausura 2010/11.
1° División A Temporada 2011/12: 
  • Dirigió 38 partidos, ganó 13, empató 15 y perdió 10. All Boys obtuvo 54 puntos entre Torneo Apertura 2011/12 y Torneo Clausura 2011/12.
1° División A Temporada 2012/13: 
  • Dirigió 38 partidos, ganó 10 partidos, empató 11 y perdió 17. All Boys obtuvo 41 puntos entre Torneo Inicial 2012/13 y Torneo Final 2012/13.
Copa Argentina Edición 2011/12: 
  • Dirigió 1 partido en el cual terminó empatado y posteriormente se definió por penales en donde Atlanta ganó por dicha vía. All Boys quedó eliminado en 32°avos de final.
Copa Argentina Edición 2012/13: 
  • Dirigió 3 partidos y ganó los 3. El equipo clasificó a los Cuartos de Final de la competición. 
EN TOTAL:
  • Dirigió 247 partidos, donde ganó en 104 oportunidades, empató en 66 ocasiones y perdió en 77 juegos, obteniendo así un 50,1% de efectividad.
EL DATO: 
  • Pepe ininterrumpidamente estuvo en su cargo 2271 días lo que equivale a  6 años, 2 meses y 18 días en frente de All Boys. 

Gracias “Pepe” por toda la alegría y felicidad. Desde este sitio te deseamos lo mejor y Floresta te espera con las puertas abiertas.


Info: Sebastián Insua (@sebainsua) y Alejandro Insua (@JAInsua)

19ª Fecha: Arsenal de Sarandí 4 - 0 ALL BOYS (23/06/2013)

EL FIN DE UN CICLO

Por la última fecha del Torneo Final, All Boys cerró su participación con una derrota por 4 a 0 ante Arsenal de Sarandí, en lo que fue la despedida de José Santos Romero al frente de la conducción técnica tras seis años. El equipo se vio perjudicado en el inicio por un penal inexistente que señaló el árbitro Darío Herrera y a partir de allí se les imposibilitaron las chances. De igual manera la producción en general fue demasiada floja y opaca. Además terminó con un jugador menos por expulsión de Matías Lequi. Un final de temporada negativo por sumar dos derrotas seguidas y no haber alcanzado el objetivo de los 25 puntos.

Luego de clasificarse entre semana a los cuartos de final de la Copa Argentina tras eliminar a Boca Juniors, el albo llegó a la última fecha con la ilusión de sumar tres puntos valiosos para el futuro y principalmente para despedirlo a José Santos Romero de forma merecida en agradecimiento por todo lo que le brindó al club. Esto no sucedió ya que el equipo desarrolló una tibia tarea y finalizó goleado.

Hay que tener en cuenta que la sanción de un penal que sólo vio el árbitro Herrera (cobró mano de Fernando Sánchez cuando la pelota le pegó en la axila derecha) influyó bastante porducto de que por la via de los doce pasos Arsenal se puso en ventaja desde el vestuario. Claramente resultó díficil recuperarse de ese golpe tempranero teniendo en cuenta el gran desgaste que se hizo el pásado miércoles. Obviamente no fue la tarde del equipo. Le costó asociar juego, conectarse entre las líneas y estuvo muy impreciso en la distribución del balón. Algunos empujes de Hernán Grana por el lateral derecho pero nada más. Encima, el rival aumentó el marcador mediante una buena acción de Julio Furch. Así se le hizo más cuesta arriba y nunca consiguió encontrarle la vuelta al encuentro.

En el segundo tiempo, la historia no cambió en nada. El equipo siguió desconectado y no encontró la manera de generar peligro. Además la bronca con el juez continuaba y creció con el tercer grito a través de Carlos Carbonero, que con un remate potente dejó sin respuestas a Nicolás Cambiasso. La impotencia e inexpresión en la cancha se notó con la falta de Matías Lequi que derivó en la roja directa. Solamente quedó tiempo para los cambios y sobre el final Martín Rolle decoró el resultado.

Una lástima que el último partido de “Pepe” Romero fue una derrota lapidaria. Desde el regreso a la categoría finalizó siendo el peor final de los torneos (dos derrotas y un empate) sumado a que no pudo marcar goles desde la fecha 16. Dejando estos datos negativos atrás, agradecemos y le deseamos lo mejor a la máxima gloria del club, José Santos Romero.

A pensar en lo que viene. A descansar unas semanas y regresar con todo para afrontar la próxima temporada. Es incierto el futuro de muchos jugadores del actual plantel si van a seguir o no en la institución. Lo que es real es que Julio César Falcioni será el sucesor de Romero y comandará el plantel en una temporada 2013714 con un comienzo para prestar atención producto de que se comenzará cerca de la zona del descenso. Por eso es tiempo de hacer análisis y proyectarse un porvenir que sea exitoso.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

LO QUE DEJÓ EL PARTIDO

LA DESPEDIDA: 
  • Este partido quedará en la memoria por haber sido el último partido como entrenador de José Santos Romero tras seis años en la institución. No pudo ser con una victoria pero todo lo que ha hecho en el club en cuanto a resultados y palmarés no se olvidará en la vida. También destacar su brillante personalidad, bondadosa y humilde, entre otras características. Grande “Pepe”.
FINAL PARA EL OLVIDO: 
  • Con esta derrota, el albo sumó la segunda consecutiva y tres sin ganar. Fue el peor desenlace de los torneos que disputó desde su vuelta a Primera División. El equipo sumó nada más que 20 puntos y en la temporada quedó con 41 unidades. A prestar atención la próxima temporada en cuanto al promedio.
CORTÓ LA RACHA EN SARANDÍ: 
  • All Boys hace tres partidos que no perdía en su visita a Sarandí producto de dos victorias y un empate. La derrota hoy marcó el quiebre de esa racha.
GOLEADAS: 
  • Este 4 a 0 en contra ante Arsenal se registra con el 6 a 1 frente a Godoy Cruz en Mendoza, como las máximas goleadas en Primera División desde su vuelta a la misma.
FALTA DE GOL: 
  • Desde la fecha 16 que All Boys no anotó goles. Acumuló 330 minutos sin poder hacerlo. El último fue de Maximiliano Coronel en Floresta.
EXPULSADO:  
  • Matías Lequi no controló la bronca y el toque de los jugadores adversarios por lo que cometió una fuerte infracción y así vio la tarjeta roja. Significó la cuarta roja en este certamen.
DOMINGOS NEGROS: 
  • Parece mentira pero es real. En este certamen, el albo jugó cinco partidos el día domingo y perdió TODOS (vs Quilmes, Tigre, River Plate, Racing Club y hoy).
DIFÍCIL FUERA DE FLORESTA:
  • All Boys no aprobó la condición como visitante en la temporda. En la misma rescató nada más que tres victorias fuera de Floresta (vs Estudiantes LP, Newell's Old Boys y Belgrano de Córboda). A mejorar para la próxima temporada.
SUSPENDIDO: 
  • Elvio Fredrich llegó a la quinta amarilla. En caso de seguir en la institución no podrá estar en el primer partido del Torneo Inicial. Mientras tanto, Jonathan Ferrari cumplió en este partido la sanción y sí estará en el arranque del próximo torneo. Por eso en su lugar estuvo Maximiliano Coronel, que desde la fecha 16 no jugaba como titular.
CURIOSO: 
  • Ante Arsenal, el equipo tuvo cuatro amonestados que son los que ocupan los costados del terreno. Estos mismos fueron Carlos Soto y Elvio Fredrich, que se posicionan en el lateral izquierdo, y Hernán Grana y Juan Cruz Careaga, que circulan el sector derecho.
ÚLTIMO PENAL EN CONTRA: 
  • El último penal en contra de All Boys fue por la fecha 15 ante Colón de Santa Fe, en lo que fue derrota por 2 a 0.
SIN PÚBLICO VISITANTE: 
  • Debido a la medida de prohibir el ingreso del público visitante en las últimas dos fechas del torneo, el público del albo debió verlo por televisión y alentar desde sus casas.


UNO POR UNO
 
1-CAMBIASSO (5): Es verdad que se comió cuatro, pero en todos los tantos no tuvo responsabilidad. Flojo en las salidas de abajo. 

4-GRANA (5): Otra vez el mejor, en este caso no por el juego, sino por la actitud. Fue uno de los pocos que siempre fue para adelante y demostró querer ganar el partido. Es verdad que no fue su mejor partido con la redonda, pero lo compensó con ganas. 

23-CORONEL (4): Grosero error en la antesala del segundo gol del conjunto local. No tuvo su mejor tarde/noche, le costó en el mano a mano. De igual modo se comportó como un verdadero profesional cuando a varios se les salió la cadena. 

17-LEQUI (4): Partido para el olvido del segundo marcador central. Jamás hizo pie en el partido. Luego del penal cobrado por Herrera se olvidó de jugar, y se encargó de protestar y pelear con los players rivales. Para coronar una patética performance, pegó una patada de “mala leche” y vio la tarjeta roja. 

6-SOTO (4): Flojo en la marca, dio muchas ventajas por su sector. Cuando tuvo la oportunidad de salir jugando, en vez de tratar de tocar con algún compañero, revoleó el balón para que se arreglen los delanteros. 

34-CAREAGA (4): Volvió a la titularidad en lugar de Perea y tuvo un desempeño muy bajo. En la parte defensiva le costó la vuelta y en la parte ofensiva nunca ocasionó peligro. 

8-SÁNCHEZ (5): Hizo lo que pudo, ya que ni tuvo compañía en el medio campo. Tanto Careaga como Fredrich no lo ayudaron en la contención. Trató de ser prolijo pero en la mayor parte del partido se vio superado por los mediocampistas de Arsenal. 

25-FREDRICH (4): Al igual que en todo el torneo, tuvo una opaca actuación. Le pesa la responsabilidad de tener la pelota en sus pies y se desliga de ella con facilidad. Le sirvió en bandeja el tercer gol a Carbonero, tras bajársela con el pecho cuando pudo haber elegido otra resolución. 

22-SARMIENTO (5): Intentó cargarse el equipo al hombre, pero solo quedo en eso, un intento. No pesó en el juego ofensivo pero no por su rendimiento sino por el de sus compañeros. Logró provocar peligro para el arco defendido por Campestrini con una jugada personal y posterior disparo bajo, que el guardameta local envió al corner. 

7-BORGHELLO (4): Deslucido rendimiento del Memo. Jamás entró en sintonía de juego. 

9-VILDOZO (4): Fue presa fácil para los centrales del Viaducto. No tuvo ninguna situación de gol, lo que remarca lo que fue su trabajo. 

2-MORALES (-): Entró en lugar de Careaga, no participó casi del juego. 

18-J. FERNANDEZ (-): Demostró ganas. De igual modo poco minutos en campo. 

28-CASPARY (-): Cinco minutos en cancha, no tocó la redonda.

FOTOS












Crónica, Síntesis y Lo que dejó el Partido. Sebastián Insua (@sebainsua)
Uno por Uno: Hernán Sander (@hernasander)
Fotos: Olé y Sebastián Insua.
Diseño y Producción: Alejandro Insúa (JAInsua)

Reserva: Arsenal de Sarandí 2 - 4 ALL BOYS (23/06/2013)

EXCELENTE CAMPAÑA DE LA RESERVA DE ALL BOYS

Por la última fecha del torneo de reserva, All Boys ganó, gustó y goleó. En esta ocasión fue por 4 a 2 frente a Arsenal de Sarandí, en condición de visitante. Los goles los marcaron Ezequiel Barabas, Stefano Brundo, Nehuén Paz y Brian Ceballos. El albo volvió a marcar cuatro goles ya que ante San Lorenzo y Colón fueron las otras víctimas.

Una excelente campaña de los chicos. En la tabla final quedaron en la sexta posición con 58 puntos producto de 14 victorias, 13 empates y 10 derrotas. Brillante y para destacar. Principalmente por el buen juego y la actitud constante de todos los jugadores que fueron designados durante toda la temporada. Felicitaciones para ellos y también al cuerpo técnico que han puesto en alto a los juveniles del club en la categoría.  

FORMACIONES:

ARSENAL (2):
  • 1-Fermin Holgado; 2-Juan Cruz Randazzo, 3-Federico Milo, 4-Juan Varga, 5-Alex Baez, 6-Juan Antonio Leguizamón, 7-Matías Zaldivar, 8-Ezequiel Bareiro, 9-Cristhian Soria, 10-Ramiro Carrera y 11-Tomas Asprea: DT: Roberto González.
  • Suplentes: 12-Fernando Benvenutti, 13-Marcos Curado, 14-Lucas Coca, 15-Ramido Ledo, 16-Ezequiel Puos, 17-Agustín La Bruna y 18-Gonzalo González.
ALL BOYS (4):
  • 1-Juan Manuel Lungarzo: 4-Rodrigo Arciero, 2-Stefano Brundo, 6-Federico Mazur y 3-Nehuén Paz 7-Nicolás Varela, 5-Diego Rovira, 8-Gabriel Romero y 10-Ezequiel Barabas; 9-Jonathan Calleri y 11-Brian Martín. DT: Alejandro Montenegro.
  • Suplentes: 12-Walter Cáceres, 13-Martín Soto, 14-Nicolás Pérez, 15-Brian Ceballos, 16-Sergio Aguero, 17-Lucas Espíndola y 18-Juan Manuel Vázquez.
GOLES: 

  • All Boys: Ezequiel Barabas, Stefano Brundo, Nehuén Paz y Brian Ceballos.
  • Arsenal: Ramiro Carrera x 2.
CAMBIOS: 17-Lucas Espíndola x 11-Brian Martín (AB), 18-Juan Manuel Vázquez x 9-Jonathan Calleri (AB) y 15-Brian Ceballos x 10-Ezequiel Barabas (AB).
ESTADIO: Julio Humberto Grondona. 


Info: Sebastián Insua (@sebainsua)