JUSTO A TIEMPO
All Boys consiguió sus primeros 3 puntos del campeonato, tras vencer a Platense por 3 a 1, con goles de Campodónico, Torassa y Fayart, todos en el segundo tiempo. Para destacar los segundos 45 minutos del equipo, en donde encontró la reacción en los momentos indicados.
Choque de necesitados, ya que ambos llegaban en igualdades de condiciones en juego y puntaje. El partido comenzó con un All Boys yendo a buscar el partido ante un rival que se plantó con un esquema de contragolpe. El albo no generaba peligro porque caía constantemente en tirarle pelotazos a Campodónico, que era absorbido por los defensores contrarios. Además, Zárate a pesar de los intentos no podía tomar la manija del equipo y los volantes no se juntaban para asociar juego y tampoco desbordaban. La gente empezaba a perder la paciencia y se hacían oír los primeros murmullos en el Islas Malvinas. Estos aumentarían cuando Ceballos le ganó en las alturas a Soto, el balón fue luchado por Daolio y derivó a Romero, que eludió a Cambiasso y definió de media vuelta con un tiro rasante que paso entre el palo y Vella, anotando el 1 a 0 parcial para la visita. Los dirigidos por Pepe Romero, más allá de no tener claridad y precisión pudieron igualar el cotejo, primero un centro atrás de Buján que nadie pudo conectar y luego un tiro de Campodónico que pegó en la humanidad del defensor Nieva, cuando el balón tenía destino de gol. De esta manera finalizaba un primer acto que fue mediocre y el empate era lo más justo.
El complemento sería totalmente diferente. Con el ingreso desde el minuto 0 de Pérez García por el desconocido Buján, All Boys adquirió otra sintonía y ritmo al juego, más la actitud y el esfuerzo del equipo alcanzaría para dar vuelta la historia que lo conseguiría en una ráfaga de minutos. A los 5 minutos Sánchez enviaría un centro al corazón del área que encontraría a Campodónico y con un cabezazo letal marcaría el empate transitorio y el primer gol con la camiseta del club. Instantes después, tras un lateral ejecutado por Vella, la pelota quedaría boyando dentro del área y Torassa capturaría el balón y de media vuelta definiría por debajo de las piernas de Hernando y desataría la locura en Floresta. Minutos después se iría expulsado por doble amarilla. Sin embargo, el calamar no se quedó atónito ante un aluvión del blanco y negro y fue en la búsqueda de la igualdad. La misma pudo llegar pero Cambiasso se hizo grande tapando un cabezazo de Ceballos, el cual dio rebote y Madrid que estaba a la expectativa no pudo empujar el esférico a la red debido a que el guardameta albo se rehizo enviando la pelota al corner. En consecuencia, All Boys liquidaría el pleito gracias a un perfecto corner ejecutado por Pérez García, que Fayart conectaría al ganarle a su marca y así poner el 3 a 1 final y festejar.Para el final quedaría algún ataque más que podrían haber agrandado el resultado a favor del albo y un Platense sin destino y sin carácter.
Final de partido y primera alegría en la temporada 20092019.
LO POSITIVO: El muy buen segundo tiempo del equipo a nivel colectivo e individual, demostrando que hay que ser más pacientes y dejar correr los partidos, para así ir afianzándose cada vez más y poder estar entre los primeros puestos.Se destaca la decisión del cuerpo técnico al hacer el cambio desde el vestuario de Pérez García, ya que otras veces se tardó en realizar modificaciones con resultados en contra, como con la CAI.
LO NEGATIVO: El nivel y una actuación desteñida, desprolija, sin claridad y abuzando del pelotazo, que desarrolló el equipo durante el primer tiempo.
La forma tonta en la que se hizo expulsar Torassa, primero al festejar el gol, sacándose la camiseta y luego simulando un penal, con lo que Rietti le mostraría la doble amarilla dejando al equipo con un hombre menos.
Choque de necesitados, ya que ambos llegaban en igualdades de condiciones en juego y puntaje. El partido comenzó con un All Boys yendo a buscar el partido ante un rival que se plantó con un esquema de contragolpe. El albo no generaba peligro porque caía constantemente en tirarle pelotazos a Campodónico, que era absorbido por los defensores contrarios. Además, Zárate a pesar de los intentos no podía tomar la manija del equipo y los volantes no se juntaban para asociar juego y tampoco desbordaban. La gente empezaba a perder la paciencia y se hacían oír los primeros murmullos en el Islas Malvinas. Estos aumentarían cuando Ceballos le ganó en las alturas a Soto, el balón fue luchado por Daolio y derivó a Romero, que eludió a Cambiasso y definió de media vuelta con un tiro rasante que paso entre el palo y Vella, anotando el 1 a 0 parcial para la visita. Los dirigidos por Pepe Romero, más allá de no tener claridad y precisión pudieron igualar el cotejo, primero un centro atrás de Buján que nadie pudo conectar y luego un tiro de Campodónico que pegó en la humanidad del defensor Nieva, cuando el balón tenía destino de gol. De esta manera finalizaba un primer acto que fue mediocre y el empate era lo más justo.
El complemento sería totalmente diferente. Con el ingreso desde el minuto 0 de Pérez García por el desconocido Buján, All Boys adquirió otra sintonía y ritmo al juego, más la actitud y el esfuerzo del equipo alcanzaría para dar vuelta la historia que lo conseguiría en una ráfaga de minutos. A los 5 minutos Sánchez enviaría un centro al corazón del área que encontraría a Campodónico y con un cabezazo letal marcaría el empate transitorio y el primer gol con la camiseta del club. Instantes después, tras un lateral ejecutado por Vella, la pelota quedaría boyando dentro del área y Torassa capturaría el balón y de media vuelta definiría por debajo de las piernas de Hernando y desataría la locura en Floresta. Minutos después se iría expulsado por doble amarilla. Sin embargo, el calamar no se quedó atónito ante un aluvión del blanco y negro y fue en la búsqueda de la igualdad. La misma pudo llegar pero Cambiasso se hizo grande tapando un cabezazo de Ceballos, el cual dio rebote y Madrid que estaba a la expectativa no pudo empujar el esférico a la red debido a que el guardameta albo se rehizo enviando la pelota al corner. En consecuencia, All Boys liquidaría el pleito gracias a un perfecto corner ejecutado por Pérez García, que Fayart conectaría al ganarle a su marca y así poner el 3 a 1 final y festejar.Para el final quedaría algún ataque más que podrían haber agrandado el resultado a favor del albo y un Platense sin destino y sin carácter.
Final de partido y primera alegría en la temporada 20092019.
LO POSITIVO: El muy buen segundo tiempo del equipo a nivel colectivo e individual, demostrando que hay que ser más pacientes y dejar correr los partidos, para así ir afianzándose cada vez más y poder estar entre los primeros puestos.Se destaca la decisión del cuerpo técnico al hacer el cambio desde el vestuario de Pérez García, ya que otras veces se tardó en realizar modificaciones con resultados en contra, como con la CAI.
LO NEGATIVO: El nivel y una actuación desteñida, desprolija, sin claridad y abuzando del pelotazo, que desarrolló el equipo durante el primer tiempo.
La forma tonta en la que se hizo expulsar Torassa, primero al festejar el gol, sacándose la camiseta y luego simulando un penal, con lo que Rietti le mostraría la doble amarilla dejando al equipo con un hombre menos.
SINTESIS DEL PARTIDO

UNO POR UNO
CAMBIASSO (6): Atento, plena seguridad y fue importante tapando dos pelotas fundamentales.
VELLA (5): Irregular primer tiempo. Mejoró en el complemento, donde fue mucho al ataque.
FAYART(6,5): El mariscal habitual. Voz de mando, gano siempre de arriba y como regalito marcó el tercer gol del albo.
SOTO(6,5): Correcta actuación del segundo central. Saco todo y se complementó bien con su compañero de zaga central.
PANCERI (6,5): Buena labor de Armando. Nunca fue desbordado y reguló sus proyecciones a campo contrario.
SÁNCHEZ (6): Flojo en el primer tiempo. En el segundo acto, volvió hacer el jugador que todos conocemos, mucho oficio, marca y juego asociado. Asistió a Campodónico en el primer gol.
STEFANATTO (7): Patrón del mediocampo y el más destacado del equipo. Quitó, marcó, presionó, relevó a sus compañeros y distribuyó la pelota.
BUJÁN (4): No encuentra su lugar en el equipo. Otra vez tuvo un actuación intranscedente. Fue sustituido en el entretiempo.
ZÁRATE (5): Regular encuentro del chino. Constantemente quizó agarrar la conducción del equipo. Con el ingreso de Pérez García se movió mejor.
TORASSA (6): Gran partido del chaco. Desequilibrió varias veces y marcó el segundo gol. Fue expulsado tontamente.
CAMPODÓNICO (6): En la primera parte lo buscaron mediante pelotazos y se las rebuscó para poder complicar a la defensa rival. Cuando le llegó una pelota clara facturó.
PÉREZ GARCÍA (6,5): Su ingreso contagio a sus compañeros y fue determinante. Le cambió la cara al equipo asociando juego en todo momento con mucha movilidad en todo el frente de ataque y buscando siempre el arco.
VIEYTES (6): Entró para reforzar el medio. El sacrificio y las ganas habitual.
SOLCHAGA(-): Estuvo en cancha 5 minutos y generó dos situaciones de gol.
VELLA (5): Irregular primer tiempo. Mejoró en el complemento, donde fue mucho al ataque.
FAYART(6,5): El mariscal habitual. Voz de mando, gano siempre de arriba y como regalito marcó el tercer gol del albo.
SOTO(6,5): Correcta actuación del segundo central. Saco todo y se complementó bien con su compañero de zaga central.
PANCERI (6,5): Buena labor de Armando. Nunca fue desbordado y reguló sus proyecciones a campo contrario.
SÁNCHEZ (6): Flojo en el primer tiempo. En el segundo acto, volvió hacer el jugador que todos conocemos, mucho oficio, marca y juego asociado. Asistió a Campodónico en el primer gol.
STEFANATTO (7): Patrón del mediocampo y el más destacado del equipo. Quitó, marcó, presionó, relevó a sus compañeros y distribuyó la pelota.
BUJÁN (4): No encuentra su lugar en el equipo. Otra vez tuvo un actuación intranscedente. Fue sustituido en el entretiempo.
ZÁRATE (5): Regular encuentro del chino. Constantemente quizó agarrar la conducción del equipo. Con el ingreso de Pérez García se movió mejor.
TORASSA (6): Gran partido del chaco. Desequilibrió varias veces y marcó el segundo gol. Fue expulsado tontamente.
CAMPODÓNICO (6): En la primera parte lo buscaron mediante pelotazos y se las rebuscó para poder complicar a la defensa rival. Cuando le llegó una pelota clara facturó.
PÉREZ GARCÍA (6,5): Su ingreso contagio a sus compañeros y fue determinante. Le cambió la cara al equipo asociando juego en todo momento con mucha movilidad en todo el frente de ataque y buscando siempre el arco.
VIEYTES (6): Entró para reforzar el medio. El sacrificio y las ganas habitual.
SOLCHAGA(-): Estuvo en cancha 5 minutos y generó dos situaciones de gol.
FOTOS


RESUMEN DEL PARTIDO
Cobertura, Crónica, Estadísticas y Uno por Uno: Sebastián S. Insua.
Diseño y Producción: El Checho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario