All Boys debutará con Patronato de Paraná la Primera B Nacional Torneo 2015

19 septiembre 2009

5ª Fecha: ALLBOYS 1 - 1 Boca Unidos de Corrientes (18/09/2009)

NOCHE NEGRA

All Boys como local dejó escapar tres puntos vitales tras empatar 1 a 1con Boca Unidos de Corrientes. Para el albo, anotó Mariano Campodónico y para los correntinos, Pablo Bastianini, ambos de penal. Pauperrimo arbitraje de Áriel González.


Noche fría y lluviosa, ademanes ideales para ver fútbol por televisión, pero la gente se hizo presente en el Islas Malvinas, para apreciar un empate que dejó un sabor a poco. El albo venía de perder en Córdoba y tenía que asegurarse un triunfo que lo ubique en los primeros puestos, y los ribereños, con una igualdad se conformaban. Nada de eso paso, desde el arranque se vio un conjunto correntino compacto, aguerrido, rápido, de buen toque y por momentos manejando la pelota. En cambio, All Boys le costó acomodarse al partido y al estado del campo de juego, que no estaba en sus mejores condiciones a causa de la lluvia que azotaba la ciudad. Aunque en varias circunstancias del encuentro desarrollo buenas pinceladas de fútbol de la mano de Zárate y Campodónico, que estaba muy lejos del área, pero armaba juego porque los volantes, tanto por la derecha e izquierda no ayudaban en ataque y menos en defensa. El local dispuso de las mejores chances que fueron remates de media distancia y un disparo desde el vértice derecho del área de Zárate, que Leonardo Díaz envió al corner. Luego, a los 41 minutos llegaría una falsa infracción a Buján, que el juez del partido cobró penal. El delantero Mariano Campodónico lo cambió por gol marcando el 1 a 0 parcial. Sin embargo, los dirigidos por Kudelka pudieron anotar el empate con un tiro libre ejecutado por Monrroy, que Nicolás Cambiasso evitó de gran manera. Así terminó una primera etapa, donde el arbitro del partido mostró parte de su desastroso arbitraje para los dos lados, ya que el penal cobrado al albo no fue, le perdonó la vida a Luciano Krikorian, quien tenía que haber sido expulsado por cometer dos faltas bruscas seguidas y además ignoró faltas cometidas por los futbolistas visitantes.

El complemento, desde el inicio el visitante se vino con mucha gente al ataque, debido a que utilizaba perfectamente los espacios de la cancha y el blanco y negro se tiró atrás parándose de contra. En la primer jugada del segundo tiempo, Soto se barrió violentamente en el área cometiéndole penal a Medina, pero el arbitro en una noche negra, ignoró la jugada. Los correntinos despilfarraron una chance clara de gol por intermedio de Monrroy, que definió por encima de Cambiasso y el tano Vella negó el grito salvando el balón en la línea. Instantes después se vinieron las situaciones más polémicas del partido que demostraron que Áriel González no esta en condiciones de dirigir en esta categoría. Por el lado de All Boys, amonestó a Torassa cuando este simulo una supuesta falta del marcador en el área. Posteriormente, otra vez Torassa ingresó al área y esta vez fue tomado y derribado por la marca, con lo que era un claro penal, pero el pito no lo cobró, por ende lo tendría que haber amonestado, si pensó que volvio a simular. No obstante, la transitoria igualdad de Boca sería mediante un penal in ventado por el juez, que Pablo Bastianini lo convirtió en gol. Era merecida porque estaba haciendo los meritos suficientes para conseguirla.
En consecuencia , José Romero quemó las naves, ya que mandó a la cancha a Pérez García y Solchaga. El enganche Pérez García no se pudo acoplar a Zárate pero siempre le da otra movilidad al equipo y el rubio goleador tuvo la más clarita del albo en la segunda parte, con un cabezazo que Díaz contuvo sin mayores problemas.
En el epílogo del encuentro, los de Corrientes se pudieron llevar el triunfo, pero Nicolás Cambiasso, sigue en un enorme nivel y no dejó que los visitantes se vallan con los tres puntos de Floresta.
Pitó el final el juez Áriel González de pésima labor, y el local se volvió a quedar con amargura y bronca por el resultado a causa de que no aprovechó el momento para cerrar el partido, y la algarabía que se veía en el vestuario visitante.

LO POSITIVO: Algunos pasajes del primer tiempo, en donde el equipo entusiasmo con buenos toques y chances de gol.

LO NEGATIVO: El rendimiento del equipo en todo el segundo tiempo, lamentablemente no pudo mantener el buen nivel que demostró con Belgrano de Córdoba y Platense. El cuerpo técnico volvió a fallar en los cambios.
También rendimientos individuales que siguen desconocidos, caso de Vella, Sánchez, Buján, y aunque ante Belgrano fue el mejor, Zárate no se termina de poner el equipo al hombro y termina siendo irregular.
El nível de los árbitros, en este caso, Áriel González cobro penales inexistentes y los que fueron no los cobró. Además debió haber expulsado y amonestado a varios jugadores.

SINTESIS DEL PARTIDO

UNO POR UNO

CAMBIASSO (7):
Brindó seguridad en todo momento a pesar del estado del campo. En la última jugada del partido le sacó el gol de la victoria a Bastianini.

VELLA (4): Flojo partido del tano. Demasiado impreciso, fue desbordado y no puede formar el tandem con Sánchez por la derecha, que la temporada pasada tantos réditos dio.

KRIKORIÁN (4): Le costó amoldarse, se lo vio con ganas pero abusó del pelotazo. Debió haber sido expulsado por el arbitro.

SOTO (5): A pesar de sobreponerse a los compañeros, cubrió y saco bastante. Siempre esta al borde de la expulsión y cometió un penal ignorado por el juez.

PANCERI (5): No fue tanto al ataque, ya que como Buján no lo ayuda para la marca quedan huecos por la izquierda. Igualmente se las arregló para ajustar y hacer impasable ese sector.

SÁNCHEZ (4): Desconocido el rendimiento del cabezón. No colaboró en ataque y ni en defensa. Ya no es la rueda de auxilio de Stefanatto en el mediocampo.

STEFANATTO (5,5): A pesar de estar sólo en el mediocampo, con más ganas que fútbol buscó distribuir el balón, marcar y llegar a zona ofensiva.

BUJÁN (4): Volvió a desaprovechar su oportunidad que le dio el técnico. No aportó nada al juego y mucha intranscendencia.

ZÁRATE (4,5): Irregular partido. Fastidioso y no agarró la manija del equipo.

TORASSA (6): El mejor partido del chaco. Desequilibró en todo momento y se mostró como alternativa de juego siempre. No le cobraron un penal y tiene que ajustar el tema de no simular tanto, ya que fue otra vez amonestado.

CAMPODÓNICO (6): Gran primer tiempo. Jugó lejos del área debido a que no le llegaba la pelota y por eso hizo la función de conductor generando juego y espacio. Marcó el gol de All Boys.

VIEYTES (5): Ingreso para darle una mano al medio y con el sacrificio habitual realizó lo posible.

SOLCHAGA (-): Entro faltando 13 minutos. Quedó muchas veces en offside y tuvo una chance de gol en el final del partido.

PÉREZ GARCÍA (-): Jugó 13 minutos. No se pudo meter en el partido.

FOTOS












RESUMEN DEL PARTIDO





Crónica, Cobertura, Estadísticas y Fotos: Sebastián S. Insua.

Diseño y Producción: El Checho.
Video: http://www.fantasmarojo.com.ar

No hay comentarios: