NO ENCUENTRA EL RUMBO
All Boys, en una floja producción desaprovecho otra chance de acercarse a los primeros puestos del campeonato tras recibir otro cachetazo en condición de local ante Instituto de Córdoba, por 1 a 0, con tanto de Silvio Romero.
Los primeros 45’ minutos mostraron como All Boys volvió a ser irregular. El porque se hace referencia a la pobre actuación plasmada en cancha. No hubo coordinación entre el mediocampo y la ofensiva, a causa de que los volantes no se complementaron en ataque, el enlace no tomó la manija del equipo más alla de los intentos, y la dupla atacante no supo como desequilibrar y superar a los defensores adversarios, ya que Campodónico estuvo constantemente fuera del área, a causa de querer armar juego, pero todos sabemos que tiene que estar en el área y además Torassa entro en un estado de fastidio y le jugo en contra. A este mal desempeño del conjunto local, se le agrega la contundencia, el orden, la dinámica y la solidez defensiva al mando de Ivan Furios, de Instituto. El visitante comenzó a dominar el cotejo mediante Martín Zapata como eje, el aporte de los volantes por afuera y el aguante de Wanchope Abila. La gloria utilizaba bien los espacios del terreno, porque se agrupaba y se cerraba perfecto en defensa, mientras que a la hora de atacar era un equipo veloz y de un toque y de esta manera llegaría a la conquista que le dio el triunfo. Antes había avisado con un tiro que pegó en el travesaño y con un remate de media distancia de Zápata al ángulo, que Cambiasso envió al corner. Estas situaciones demostraron que los cordobeses en cualquier momento podían marcar y así fue. Luego de una correcta jugada colectiva por izquierda, Romero quedó mano a mano con Cambiasso y no le tembló el puso para definir y anotar el 1 a 0 para los dirigidos por Marcelo Bonetto.
All Boys lo buscó, pero sin ser claro debido a que las aproximaciones que tenía hacia el arco de Carranza, eran generalmente producto de pelotas divididas, de rebote y de mucha fricción.
Se ibá un primer acto, en donde el albo mostró su peor cara.
El complemento sería de igual manera, All Boys tratando de empatar el partido con escasez de juego, ansiedad y nervios. Es que repitió la fórmula de tirar centros para Campodónico, que hizo agrandar al rival y mucho más a Ivan Furios, unos de los estandartes de la victoria de la gloria, porque se devoró al nueve albo y se cansó de rechazar centros cruzados. Romero mandó a la cancha a Rial para darle más movilidad en ofensiva al equipo, posteriormente al chino Zárate con la idea de que se junte con Pérez García y por ende, tener precisión y buen juego y finalmente a Poizón. En los pies de este último y en lo de Campodónico, en la única situación que se desprendió de su marca, el blanco y negro estuvo a punto de igualar el cotejo, sin embargo Carranza salvó de forma brillante y providencial dos remates a quemarropa de ambos en la misma jugada de forma consecutiva. All Boys todo lanzado en campo adversario dejó huecos en defensa por lo que los de Córdoba contaron con varias situaciones de gol, pero gracias a Cambiasso y la mala puntería de sus atacantes el resultado no fue más abultado.
Finalizó el encuentro, y lo cierto es que All Boys sufrío otro duro mal trago y como local, en cambio Instituto se fue para la provincia mediterránea a puro festejo, por obtener una victoria que lo acercó al lote de arriba.
LO POSITIVO: No rescatamos nada positivo.
LO NEGATIVO: La actuación que demostró el equipo. No termina de ser contundente y de consolidarse en el torneo. En cuanto al juego, Otra vez se cayo en la de tirar centros para el nueve de área y muchas veces se ubicó en posición adelantada. Demasiada irregularidad.
Es increíble pero en tres semanas All Boys disputó tres partidos en el Islas Malvinas y solamente rescató 1 punto de 9 en juego. Esta claro que no aprovechó la localía. De esta forma se complicaron las chances de poder alcanzar los puestos de vanguardia.
PROXIMA FECHA: All Boys visitará el próximo sábado a partir de las 16:00 a Defensa y Justicia, en Florencio Varela por la décimo quinta fecha.
LO QUE QUEDÓ: Emanuel Perea sumó su cuarta amarilla.
En la práctica del día lunes, Pablo Solchaga retomará la actividad normalmente, tras una distensión en el cuadriceps de su pierna derecha. Otro de los que practicará normalmente será Hernán Bujan, luego de un esguince de tobillo.
Siguen lesionados Luciano Krikorian con fatiga muscular, Marcos Gimenez por un golpe en el tobillo izquierdo y Germán Scamporrino con un desgarro en el izquiotibial de su pierna izquierda.
Los primeros 45’ minutos mostraron como All Boys volvió a ser irregular. El porque se hace referencia a la pobre actuación plasmada en cancha. No hubo coordinación entre el mediocampo y la ofensiva, a causa de que los volantes no se complementaron en ataque, el enlace no tomó la manija del equipo más alla de los intentos, y la dupla atacante no supo como desequilibrar y superar a los defensores adversarios, ya que Campodónico estuvo constantemente fuera del área, a causa de querer armar juego, pero todos sabemos que tiene que estar en el área y además Torassa entro en un estado de fastidio y le jugo en contra. A este mal desempeño del conjunto local, se le agrega la contundencia, el orden, la dinámica y la solidez defensiva al mando de Ivan Furios, de Instituto. El visitante comenzó a dominar el cotejo mediante Martín Zapata como eje, el aporte de los volantes por afuera y el aguante de Wanchope Abila. La gloria utilizaba bien los espacios del terreno, porque se agrupaba y se cerraba perfecto en defensa, mientras que a la hora de atacar era un equipo veloz y de un toque y de esta manera llegaría a la conquista que le dio el triunfo. Antes había avisado con un tiro que pegó en el travesaño y con un remate de media distancia de Zápata al ángulo, que Cambiasso envió al corner. Estas situaciones demostraron que los cordobeses en cualquier momento podían marcar y así fue. Luego de una correcta jugada colectiva por izquierda, Romero quedó mano a mano con Cambiasso y no le tembló el puso para definir y anotar el 1 a 0 para los dirigidos por Marcelo Bonetto.
All Boys lo buscó, pero sin ser claro debido a que las aproximaciones que tenía hacia el arco de Carranza, eran generalmente producto de pelotas divididas, de rebote y de mucha fricción.
Se ibá un primer acto, en donde el albo mostró su peor cara.
El complemento sería de igual manera, All Boys tratando de empatar el partido con escasez de juego, ansiedad y nervios. Es que repitió la fórmula de tirar centros para Campodónico, que hizo agrandar al rival y mucho más a Ivan Furios, unos de los estandartes de la victoria de la gloria, porque se devoró al nueve albo y se cansó de rechazar centros cruzados. Romero mandó a la cancha a Rial para darle más movilidad en ofensiva al equipo, posteriormente al chino Zárate con la idea de que se junte con Pérez García y por ende, tener precisión y buen juego y finalmente a Poizón. En los pies de este último y en lo de Campodónico, en la única situación que se desprendió de su marca, el blanco y negro estuvo a punto de igualar el cotejo, sin embargo Carranza salvó de forma brillante y providencial dos remates a quemarropa de ambos en la misma jugada de forma consecutiva. All Boys todo lanzado en campo adversario dejó huecos en defensa por lo que los de Córdoba contaron con varias situaciones de gol, pero gracias a Cambiasso y la mala puntería de sus atacantes el resultado no fue más abultado.
Finalizó el encuentro, y lo cierto es que All Boys sufrío otro duro mal trago y como local, en cambio Instituto se fue para la provincia mediterránea a puro festejo, por obtener una victoria que lo acercó al lote de arriba.
LO POSITIVO: No rescatamos nada positivo.
LO NEGATIVO: La actuación que demostró el equipo. No termina de ser contundente y de consolidarse en el torneo. En cuanto al juego, Otra vez se cayo en la de tirar centros para el nueve de área y muchas veces se ubicó en posición adelantada. Demasiada irregularidad.
Es increíble pero en tres semanas All Boys disputó tres partidos en el Islas Malvinas y solamente rescató 1 punto de 9 en juego. Esta claro que no aprovechó la localía. De esta forma se complicaron las chances de poder alcanzar los puestos de vanguardia.
PROXIMA FECHA: All Boys visitará el próximo sábado a partir de las 16:00 a Defensa y Justicia, en Florencio Varela por la décimo quinta fecha.
LO QUE QUEDÓ: Emanuel Perea sumó su cuarta amarilla.
En la práctica del día lunes, Pablo Solchaga retomará la actividad normalmente, tras una distensión en el cuadriceps de su pierna derecha. Otro de los que practicará normalmente será Hernán Bujan, luego de un esguince de tobillo.
Siguen lesionados Luciano Krikorian con fatiga muscular, Marcos Gimenez por un golpe en el tobillo izquierdo y Germán Scamporrino con un desgarro en el izquiotibial de su pierna izquierda.
SINTESIS DEL PARTIDO

UNO POR UNO
Nicolás Cambiasso (6): Otra buena labor del arquero Albo, brindo seguridad bajo los 3 palos. El resultado no fue más abultado gracias a sus intervenciones.
Cristian Vella (4): Discreto partido del Tanito. Mejoro en la segunda parte, pero igual no estuvo a la altura.
Jonathan Ferrari (4): Le sigue costando el mano a mano y mas cuando tiene que cerrar a espaldas de Soto.
Carlos Soto (7): El mejor del Equipo. Parece hacer fácil lo difícil, corto avances de los Cordobeses en reiteradas oportunidades con mucha prestancia. Con sus actuaciones se fue ganando a la gente.
Armando Panceri (4): Tuvo un pálido encuentro. Inseguro en la marca y cuando paso al ataque no resolvió de la manera acertada. Poizon entro en su reemplazo.
Emanuel Perea (4,5): Bajo su rendimiento en los últimos partidos. Entro en la desorientación del equipo.
Darío Stefanatto (4,5): No fue el Darío al cual estamos acostumbrados. Es verdad que había arrancado bien, pero se fue quedando a medida que transcurrían los minutos. Impreciso a la hora de pasar el balón, algo raro en el. Igual no se le puede reprochar la actitud, porque corrió a todos y siempre empujó para adelante.
Marcelo Vieytes (5): Regular desempeño del Negro. No fueron muchas las veces que se pudo soltar. Se lo vio más contenido que de costumbre. Fue sustituido por Zarate.
Matías Pérez García (6): Fue de menor a mayor. Primer tiempo regular, segundo tiempo aceptable. Trato de generar juego, pero no encontró nunca a un compañero cerca para la descarga.
Agustín Torassa (4): No tuvo la movilidad que lo caracteriza, se lo vio como desentendido del juego. Salio reemplazado por Rial
Mariano Campodónico (4): Lamentablemente no pudo reconfirmar lo hecho contra Italiano. Fue deglutido por un Ivan Furios impasable.
Juan Pablo Rial (5): Aunque no tuvo mucha la posesión del balón, influyo en la jugada mas clara del Albo, cuando salio a presionar bien arriba y recupero una pelota que otros darían por pérdida.
Ariel Zárate (5): En los minutos que participo del juego probo en varias ocasiones al arco. Algo que no se hizo en todo el partido.
Cristian Poizon (-) Quizás tuvo la chance mas clara de gol, junto con la de Campodonico. Ambas bien resueltas por el portero Cordobes.
Cristian Vella (4): Discreto partido del Tanito. Mejoro en la segunda parte, pero igual no estuvo a la altura.
Jonathan Ferrari (4): Le sigue costando el mano a mano y mas cuando tiene que cerrar a espaldas de Soto.
Carlos Soto (7): El mejor del Equipo. Parece hacer fácil lo difícil, corto avances de los Cordobeses en reiteradas oportunidades con mucha prestancia. Con sus actuaciones se fue ganando a la gente.
Armando Panceri (4): Tuvo un pálido encuentro. Inseguro en la marca y cuando paso al ataque no resolvió de la manera acertada. Poizon entro en su reemplazo.
Emanuel Perea (4,5): Bajo su rendimiento en los últimos partidos. Entro en la desorientación del equipo.
Darío Stefanatto (4,5): No fue el Darío al cual estamos acostumbrados. Es verdad que había arrancado bien, pero se fue quedando a medida que transcurrían los minutos. Impreciso a la hora de pasar el balón, algo raro en el. Igual no se le puede reprochar la actitud, porque corrió a todos y siempre empujó para adelante.
Marcelo Vieytes (5): Regular desempeño del Negro. No fueron muchas las veces que se pudo soltar. Se lo vio más contenido que de costumbre. Fue sustituido por Zarate.
Matías Pérez García (6): Fue de menor a mayor. Primer tiempo regular, segundo tiempo aceptable. Trato de generar juego, pero no encontró nunca a un compañero cerca para la descarga.
Agustín Torassa (4): No tuvo la movilidad que lo caracteriza, se lo vio como desentendido del juego. Salio reemplazado por Rial
Mariano Campodónico (4): Lamentablemente no pudo reconfirmar lo hecho contra Italiano. Fue deglutido por un Ivan Furios impasable.
Juan Pablo Rial (5): Aunque no tuvo mucha la posesión del balón, influyo en la jugada mas clara del Albo, cuando salio a presionar bien arriba y recupero una pelota que otros darían por pérdida.
Ariel Zárate (5): En los minutos que participo del juego probo en varias ocasiones al arco. Algo que no se hizo en todo el partido.
Cristian Poizon (-) Quizás tuvo la chance mas clara de gol, junto con la de Campodonico. Ambas bien resueltas por el portero Cordobes.
FOTOS
RESUMEN DEL PARTIDO
Crónica, Estadísticas y Fotos: Sebastián S. Insua.
Uno Por Uno: Hernán Sander.
Diseño y Producción: El Checho.
Resumen: Esta es la Frecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario