All Boys debutará con Patronato de Paraná la Primera B Nacional Torneo 2015

15 noviembre 2009

15ª Fecha: Defensa y Justicia 0 - 1 ALLBOYS (14/11/2009)

PISA FUERTE DE VISITANTE

All Boys volvió a ganar en condición de visitante. Esta vez lo hizo ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. El gol del triunfo lo marcó Juan Pablo Rial a 7 minutos del final de un partido en que fue chato y aburrido.

Se cruzaban dos equipos con la necesidad imperiosa de conseguir como sea los tres puntos. Defensa a causa de los malos resultados y las bajas producciones futbolísticas y All Boys, porque venía de una dura derrota como local y este encuentro era la oportunidad más clara para reivindicarse en el torneo.
El desarrollo del primer tiempo fue parejo, sin brillo y por momentos aburrido debido a la escasez de juego y situaciones de riesgo.
A cargo de Patricio Pérez, Pablo Garnier y Juan Martín, que se tiraba muy atrás, Defensa trataba de encontrar claridad y efectividad, por el lado visitante, a Pérez García le costó asociar juego, ya que Sánchez y Coudannes estuvieron por debajo de su nivel al igual que Torassa, esa fue la razón por la que el albo no contó con una jugada clara de gol.
Si bien , los dos tuvieron su rato de dominio del balón las jugadas bien elaboradas y colectivas se ensuciaban y terminaban en nada.
Esta situación fue constante en todo el primer acto, excepto un tiro violento desde afuera del área de Juan Martín, que desvío de gran manera Cambiasso y en la última jugada de la primera parte, Pérez no supo definir ante la presión del guardameta blanco y negro. Más alla de estas llegadas del local, el empate era el resultado justo.

En el complemento todo habría de ser diferente si el tiro libre ejecutado por Canhué a los 3 minutos no hubiera estrellado en el travesaño ante la mirada de Cambiasso. Luego el segundo tiempo en cuanto a ritmo y juego se pareció al primero, salvo que hubo más espacio en la cancha, porque Defensa fue con todo al ataque y esto fue beneficioso para el visitante que al esperarlo con inteligencia y pararse de contra encontraba campo libre, de manera que en pocos toques llegaba al arco de Leyenda. También el albo contaba con la ayuda de los defensores halcones que eran muy inseguros y presentaban demasiadas fallas. La diferencia se notó en los cambios, cuando José Romero mandó a la cancha al Piojo Rial y Zárate que le dieron la aceleración y tónica faltante en ofensiva, en reemplazo de Pérez García y Coudannes. En cambio, Almirón realizó una variante obligada y las dos restantes no gravitaron en el partido, además su equipo se tornó repetitivo e insistente en tirar centros al área, cuyos envíos en su totalidad fueron despejados por los centrales albos.
Ya con las variantes consumadas, el 0 a 0 parecía ser el resultado final, pero esas aproximaciones albas con remates de Campodónico y Sánchez, dejaban una cuota de confianza en que si los de Floresta eran rápidos y afinaban la puntería, se irían con la victoria. Así fue cuando por la izquierda ocurrió una gran pared entre Campodónico y Rial, el primero asistió de manera formidable a Rial y este no falló, definiendo suave y eficazmente ante la salida de Leyenda que nada pudo hacer, 1 a 0 y a esperar que se consuman los minutos.
Si el halcón no tuvo ideas de generar peligro en todo el segundo tiempo, menos las iba tener en el final, sumado a los nervios y tensión que le hacía sentir su público, por ende en el epílogo, All Boys no paso sobresaltos y se llevó la victoria.
Pitazo de Áriel González, de correcta actuación, y la felicidad viajo al barrio porteño de Floresta, por volver a conseguir una triunfo como visitante. Por lo contrario, en el Tito Tomaghello quedó un clima caliente de los hinchas hacia los jugadores.

LO POSITIVO: La perseverancia, inteligencia en esperar al rival y contraatacarlo, más alla de que no se jugo del todo bien, pero sirvió para seguir triunfando en canchas fueras de Floresta, para así convertirse cada vez más fuerte y ganarse el respeto de los rivales.
Los cambios de Pepe Romero que fueron en el momento justo y con anticipación. Principalmente el ingreso de Juan Pablo Rial, que requería de varios minutos en cancha y no desaprovecho su chance, ya que convirtió el gol para irse con los tres puntos de Varela.

LO NEGATIVO: En primer lugar, la irregularidad que demuestra el equipo en juego, por momentos los hace bien, y en resultados. Al salir del Islas Malvinas, pareciera que el albo juega con más comodidad, porque de local tiene un karma para conseguir la victoria.
En segundo lugar, jugadores que han bajado su rendimiento y la cantidad de veces que el equipo queda en fuera de juego, principalmente Torassa y Campodónico, pero en menor medida.

PROXIMA FECHA: El próximo duelo de All Boys será ante Unión de Santa Fe, el sábado 21 de noviembre a las 19:00 y será televisado por Tyc Sports.

LO QUE QUEDÓ: La vuelta de Fernando Fayart en la defensa y Fernando Sánchez y Lionel Coudannes en el mediocampo como titulares.


SINTESIS DEL PARTIDO

UNO POR UNO

CAMBIASSO (7): Otra vez fundamental. Tapó pelotas importantes y además de estar atento, en cada pelota parada muestra seguridad.

VELLA (5): Discreto en la marca y en el ataque.

FAYART (5): Flojo primer tiempo. Levanto en el complemento poniendo firmeza, solidez y acoplándose con Ferrari para parar los ataques rivales.

FERRARI (5,5): El mejor de la defensa. En el primer tiempo corrigió las fallas de su compañero de zaga central y muy pocas veces fue superado. Se cansó de despejar centros.

SOTO (5): No desentonó en una posición no habitual para él. Varias veces rompió juego, pero estuvo impreciso con la pelota.

SÁNCHEZ (4,5): Irregular encuentro del cabezón. No ayudó en marca y perdió bastantes balones. En ofensiva llegó en varias ocasiones e inclusive le anularon un gol.

STEFANATTO (5): Bajo su rendimiento. Igualmente presionó y trató con las ganas de siempre manejar el mediocampo a su merced. Se lo vio mejor en el segundo tiempo. Hay que destacar que los volantes de afuera tampoco le dan una mano.

COUDANNES ( 4,5): No colaboró en el trabajo de marca en el mediocampo y dubitativo a la hora de definir las jugadas en ataque.

PÉREZ GARCÍA (5): La dinámica, explosión y habilidad habitual. No pudo resaltar porque no contó con nadie en el armado del juego.

TORASSA (4): Nunca supo como desequilibrar a los defensores adversarios. Además mostró gestos de fastidio y cayó 6 veces en posición adelantada.

CAMPODÓNICO (5): Sigue jugando lejos del área. No tuvo mucha participación pero asistió brillantemente a Rial en el gol y posteriormente intentó aguantar la pelota.

RIAL (7): Le dio otra cara al ataque albo con su velocidad, aceleración y desborde. Marcó el gol del triunfo y se convirtió en la figura.

ZÁRATE (5): Ingreso por Pérez García. Encabezó y formó parte de jugadas claves.

VIEYTES (5): Le brindó seguridad y respaldo al sector izquierdo con su garra y esfuerzo. Participó del tanto de Rial.


FOTOS











RESUMEN DEL PARTIDO


Crónica, Uno por Uno y Fotos: Sebastián S. Insua.

Diseño y Producción: El Checho.

Resumen del Partido: http://www.fantasmarojo.com

No hay comentarios: