All Boys debutará con Patronato de Paraná la Primera B Nacional Torneo 2015

06 noviembre 2009

Colocación de Baldosas de la Memoria

El Sabado 7/11/2009 se colocó en la esquina de Alvarez Jonte y Mercedes una baldosa de la Memoria de cuatro desaparecidos por el Terrorismo de Estado, los cuales desarrollaban actividades en nuestra institución por aquellos tiempos.
A continuación extraimos del blog http://museocheguevaraargentina.blogspot.com una breve descripción de la vida de cada uno de los homenajeados:

CARLOS OSCAR LORENZO,
mi yerno, Carlitos nació en la calle Mercedes al 2100 casi esquina Lascano. Realizó su escuela primaria en la Roberto Ortiz que por ese entonces era sólo de varones y el secundario en el José María Moreno. Cursó Derecho en la UBA y estaba muy cercano a recibirse de abogado cuando desapareció.
En su mente había prioridades desde muy jovencito ya que lo conocí a los 13 años en All Boys donde fue basquebolista y nadador. Aquí conoció a la que iba a ser su esposa, mi hija, Pomy con la que se casó el 1 de marzo de 1978, exactamente ocho meses antes de desaparecer.
Carlitos, Samuel, Danielito y Susana fueron inteligentes lectores, y estudiantes fecundos. Con Carlos platicábamos fervorosamente sobre literatura, medicina, la revolución cubana y él manifestaba que sus grandes amores eran en este orden primero el Che y Cuba, luego All Boys y Boca, porque estaban en distintas categorías.
En la temporada de 1970 trabajaba en pileta y fue elegido mejor compañero por la Comisión de Damas.
Todos, los cuatro, eran de esos jóvenes que en el secundario llevaban adelante el consejo de grado, las manifestaciones populares y la voz cantante defendiendo ideales.
Muy trabajadores y éticos tenían también una excelente relación con el arte, la historia y la música.
Carlos desapareció el 8 de noviembre de 1978 en Paternal al poco tiempo de finalizar el mundial cuando iba por la calle Agustín García a tomar el 44 para su trabajo.

SAMUEL ALBERTO SZCZUPAKIEWICZ, un estudiante empecinado que jamás se quitaba los anteojos porque leía y estudiaba entusiastamente en la tribuna de la pileta entonces de verano y descubierta, o a la sombra del paraíso que nos reparaba en los tórridos días de verano. Hijo de Don Mateo quien fue para el básquet del club el alma, el corazón y la vida. Un hombre para recordar.

DANIEL FERREYRA, fue mi alumno de primer grado en la escuela de Lascano en el año 1959.Tenía 25 cuando desapareció en la Rural, recién instalado el golpe militar del 76. Al crecer, siempre preguntaba por mi como su señorita, la más importante porque le había enseñado a leer.

SUSANA LEONARDI estudiante de psicología y sindicalista delegada de Auto elevadores Sampi. Desapareció una mañana del 31 de marzo de 1976, enseguida del golpe y en el mismo corazón de nuestro barrio.
Su hermana Beatriz cuenta que solamente el Sindicato de Farmacia y por gestiones del mismo Jorge Di Pascuale se ocuparon de buscarla hasta que él sindicalista también desapareció.
Quien hoy está tomando las fotografías de este acto acompañado por su compañera Viviana, es su hijo homónimo.

Quiero mencionar junto a nuestros nunca olvidados muchachos a otro no borrado de la memoria y me refiero al social de nuestro Club de barrio, junto al de tantos otros clubes que desapareciendo dejaron un espacio que llevó la juventud al boliche, a la calle, a la droga y hoy nos encontramos en el centro de una vorágine difícil de solucionar.








No hay comentarios: