DE LOCAL NO PUEDE
El albo cayó nuevamente en el Islas Malvinas ante Deportivo Merlo por 2 a 1. Los tantos de Merlo fueron anotados por Leonardo Melián y Enrique Seccaffien, para el albo descontó Mariano Campodónico. El equipo tuvo una actuación opaca y dejo esfumar otra oportunidad de ponerse a tiro de la punta.
Choque entre dos conjuntos con realidades opuestas. El albo venía entonado por el triunfo obtenido en Corrientes y los del Oeste buscaban hacer su negocio, que era el del empate para seguir sumando en la tabla de posiciones y mantenerse en la categoría.
Este negocio salió redondo para el Deportivo Merlo. Primero se iba a encontrar con la suerte de que en el amanecer del encuentro, Mariano Campodónico malogró un penal que reventó el travesaño. Desde esa incidencia, el local jamás encontró como dañar al rival, ya que fue demasiado para los albos el planteo generado por el Deportivo, que era el de agolparse, esperar en la marca, concentración en sus líneas y atacar de contragolpe. Sobre los 19’ de juego, sorprendió el visitante en su primera aproximación al área alba. Un error de Fayart al despejar la pelota fue capitalizado por Enrique Seccaffien que habilitó a Leonardo Melián y este se proyecto por derecha y definió ante Cambiasso, anotando el 1 a 0 parcial. El tanto hizo al visitante replegarse más en la cancha, a pesar de que All Boys fue para adelante, en forma desordenada y sin ideas. Además, los encargados de producir juego en los de Floresta no aparecían, salvo algunos intentos de Armando Panceri, José Luís Gómez y Agustín Torassa.
El complemento sería la misma historia de la primera parte. Los de Felipe De La Riva defendían la mínima diferencia con uñas y dientes y aprovecharon distintas circunstancias del juego para hacer tiempo. En cambio, José Romero pensó que con el ingreso de Marcos Jiménez en lugar de José Luís Gómez, le daría otro aire y fútbol al equipo. Sin embargo, la mala fortuna volvió a jugarle una mala pasada a los locales. A los 7’, el recién ingresado Jiménez perdió la pelota en el mediocampo y desde allí asistieron a Enrique Seccaffien, que con mucha clase enfrentó a Cambiasso y no le tembló el pulso para estirar la diferencia en el marcador.
Los minutos pasaban, la desesperación y nervios de la gente local se apoderaron de los jugadores, que sin rumbo trataban de igualar el cotejo. Llegó en el final a través de Campodónico pero ya era tarde.
De esta manera, el albo dejo pasar una nueva ocasión para ubicarse en puestos de ascenso, igualmente este Nacional B es un torneo irregular y queda muchó por recorrer. Por el contrario, la felicidad viajó para el Oeste, en donde festejaron el triunfo como un campeonato.
LO POSITIVO:
- Aunque la producción del equipo no fue de la mejor, hay que rescatar la actitud que brindo el equipo en todo momento.
- También el apoyo constante de la gente, exceptuando algunos inadaptados que insultaron.
- La pregunta es porque no puede mantener en el Islas Malvinas, el buen juego que realiza el equipo en el interior, ya que habitualmente en los terrenos visitante lo hace muy bien. Otra vez desarrolló un flojo partido, tanto a nivel individual como colectivo.
- También marcar las estadísticas. Esta fue la segunda derrota consecutiva como local y la tercera caída en 4 encuentros. Es decir, que el albo de los últimos 12 puntos consiguió 3 unidades solamente.
- DEBUT OFICIAL: Esta claro que no fue el debut soñado pero Marcos Giménez fue al banco e ingreso en el entretiempo por José Luís Gómez. Por ende, el lorito sumo sus primeros minutos en la temporada con la camiseta alba.
- Por otra parte, Agustín Torassa recibió su quinta amarilla producto de una discusión con un defensor de Merlo. En consecuencia, el delantero albo tendrá una fecha de suspensión por lo que se perderá el próximo encuentro.
- Destacar el mal comportamiento de la gente de Deportivo Merlo. Primero porque la gente allegada hizo distintos gestos hacia el público local y por consiguiente pareció que a los jugadores no le bastó con la victoria que tuvieron que romper la manga. También la mala fe a la hora de las planillas que se colocan instantes antes del comienzo de juego. Es que esa planilla colocada por la gente rival no era del todo verídica. Por último, la reacción del técnico y sus colaboradores que ingresaron al campo de juego, deteniendo las acciones del juego para quejarse y hacer un escándalo sin necesidad.
- All Boys visitará el próximo martes a las 20:30 por la vigésimo sexta fecha a Aldosivi de Mar del Plata, en el estadio Municipal José María Minella.
- Luego recibirá a Quilmes por la vigésimo séptima fecha en el horario de las 19:00 y será televisado por Tyc Sports.
- Posteriormente, viajará hacia Santa Fe para enfrentar a Atlético Rafaela, el domingo 21 de marzo a las 17:00 por la vigésimo octava fecha.
SINTESIS DEL PARTIDO

UNO POR UNO
CAMBIASSO (5): Muy poca participación del guardameta albo. Nada que hacer en los dos goles, quizás se le puede recriminar la cobertura del primer palo en el gol del Melián.
VELLA (5): Se mostró como alternativa de ataque por su banda. Correcto en la marca y salió reemplazado por Rial.
FAYART (4): Su grave error terminó siendo fatal porque finalizó con la primer conquista de Merlo. Además no tuvo un buen partido, ya que fue estuvo muy impreciso, perdió balones y varias veces ejecutó pelotazos sin destinos. Terminó jugando de 9 para tratar de conectar algún cabezazo milagroso.
SOTO (5): También tuvo malas entregas e imprecisiones pero sus cierres y anticipaciones en la última línea redondearon un regular partido.
PANCERI (6): Uno de los pocos destacado de la noche. Nunca fue superado en la marca, agarró la manija del equipo desde su andarivel y encabezó muchos ataques. Inclusive en el primer tiempo con un remate potente pudo anotarse en el marcador.
SÁNCHEZ (5): Tuvo una actuación regular. Se ubico más al centro de la cancha y trató de romper línea siempre.
PEREA (5): Aprobado el partido del tucumano. Brindó recuperación, distribución y garra.
JOSÉ LUIS GÓMEZ (5): Estuvo en cancha el primer tiempo y demostró buen pie, intentó asociar juego con Pérez García y probó al arco.
PÉREZ GARCÍA (5): Por momentos estuvo apagado, principalmente en la primera parte. En la segunda parte saco a relucir su habilidad aunque la pesada no lo dejo gravitar en el juego.
TORASSA (6): El otro destacado de la noche. Fue la carta de gol del equipo, buscando en todo momento desnivelar por todos los sectores de la cancha. Lamentablemente llegó a la quinta amarilla.
CAMPODÓNICO (4): Desperdició un penal "BISAGRA"al minuto de juego, con el cual hubiera cambiado la historia del partido. Además nunca se acomodó en la cancha y perdió en algunas ocasiones con los defensores adversarios.
GIMÉNEZ (4): Ingreso en el entretiempo con la intención de cambiar el trámite de juego y en su primer contacto con la pelota tuvo la desgracia de caerse y perder el balón, el cual derivo en Seccaffien que marcó el segundo grito de Merlo. Luego no tuvo participación en el cotejo.
RIAL (4): Entró como extremo derecho para asistir a Campodónico pero siempre choco con la firme y férrea defensa visitante.
MATOS (-): Ingreso para sumar gente al ataque.
VELLA (5): Se mostró como alternativa de ataque por su banda. Correcto en la marca y salió reemplazado por Rial.
FAYART (4): Su grave error terminó siendo fatal porque finalizó con la primer conquista de Merlo. Además no tuvo un buen partido, ya que fue estuvo muy impreciso, perdió balones y varias veces ejecutó pelotazos sin destinos. Terminó jugando de 9 para tratar de conectar algún cabezazo milagroso.
SOTO (5): También tuvo malas entregas e imprecisiones pero sus cierres y anticipaciones en la última línea redondearon un regular partido.
PANCERI (6): Uno de los pocos destacado de la noche. Nunca fue superado en la marca, agarró la manija del equipo desde su andarivel y encabezó muchos ataques. Inclusive en el primer tiempo con un remate potente pudo anotarse en el marcador.
SÁNCHEZ (5): Tuvo una actuación regular. Se ubico más al centro de la cancha y trató de romper línea siempre.
PEREA (5): Aprobado el partido del tucumano. Brindó recuperación, distribución y garra.
JOSÉ LUIS GÓMEZ (5): Estuvo en cancha el primer tiempo y demostró buen pie, intentó asociar juego con Pérez García y probó al arco.
PÉREZ GARCÍA (5): Por momentos estuvo apagado, principalmente en la primera parte. En la segunda parte saco a relucir su habilidad aunque la pesada no lo dejo gravitar en el juego.
TORASSA (6): El otro destacado de la noche. Fue la carta de gol del equipo, buscando en todo momento desnivelar por todos los sectores de la cancha. Lamentablemente llegó a la quinta amarilla.
CAMPODÓNICO (4): Desperdició un penal "BISAGRA"al minuto de juego, con el cual hubiera cambiado la historia del partido. Además nunca se acomodó en la cancha y perdió en algunas ocasiones con los defensores adversarios.
GIMÉNEZ (4): Ingreso en el entretiempo con la intención de cambiar el trámite de juego y en su primer contacto con la pelota tuvo la desgracia de caerse y perder el balón, el cual derivo en Seccaffien que marcó el segundo grito de Merlo. Luego no tuvo participación en el cotejo.
RIAL (4): Entró como extremo derecho para asistir a Campodónico pero siempre choco con la firme y férrea defensa visitante.
MATOS (-): Ingreso para sumar gente al ataque.
FOTOS
RESUMEN DEL PARTIDO
Crónica, Uno por Uno y Fotos: Sebastián S. Insua.
Diseño y Producción: El Checho.
Resumen del Partido: http://www.fantasmarojo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario